La corneta zamorana que suena en la Semana Santa de Sevilla

David López Fraile con el traje de la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana y en el año 2000 junto a la Banda Santísimo Cristo del Perdón de Zamora. Fotografía: CEDIDA

La historia de este zamorano que con tan sólo ocho años comenzó a procesionar junto a la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Perdón de Zamora es la de un cambio de vida que le ha llevado a actuar en las dos Semanas Santas más destacadas de nuestro país

David López Fraile optó por un cambio de aires tras 18 años de desfiles y actuaciones junto la extinta banda de estilo militar a la que se sumó en 1998 atraído por el sonido de las cornetas, trompetas, fliscornos y tambores en los alrededores de la estación de trenes

De la Semana Santa de Zamora a la de Sevilla tan sólo distan tres viajes. Tres años bastaron para que David López Fraile se enamorara de los aires del sur y del encanto de una Pasión en la que las hermandades se superponen trazando un itinerario imposible de completar para el visitante más avezado.

La historia de este zamorano que con tan sólo ocho años comenzó a procesionar junto a la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Perdón de Zamora es la de un cambio de vida que le ha llevado a actuar en las dos Semanas Santas más destacadas de nuestro país. La de un nuevo rumbo tras 18 años de desfiles y actuaciones junto a esta banda de estilo militar a la que David se sumó en el año 98 atraído por el sonido de las cornetas, trompetas, fliscornos y tambores durante los ensayos en los alrededores de la estación de trenes. 

La disolución de la banda le brindó la oportunidad de viajar y conocer el ambiente semanasantero de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 1980, seis antes de que Zamora recibiera la misma declaración. Atrás quedaba el proyecto impulsado por la Cofradía de Jesús del Vía Crucis para dar mayor realce al Jueves de Traslado, a la tarde del Martes Santo con sus jóvenes músicos actuando ocultos bajo el caperuz o acompañando a la Esperanza desde Cabañales a la Catedral. 

"En 2017 aproveché para bajar dos días. En 2018 fueron tres y en el 2019 ya fue toda la Semana Santa entera. Entonces supe que quería formar pate de esto". Su conexión fue tal que aprovechando su profesión en la banca se trasladó a la capital andaluza integrándose tres años más tarde en la prestigiosa Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana. Se cumplía así una de las mayores ilusiones de su vida. 

David López Fraile durante una actuación con la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana. Fotografía: CEDIDA

Ya lo cantaba Lolita Torres, "Sevilla tierra de amores, Sevilla de mis entrañas". Porque su llegada a la ciudad del Alcázar, la Giralda, la Feria de Abril y de la Pasión desmedida ha sido un camino elegido a contracorriente adaptando su trayectoria laboral a sus anhelos personales.  

Una historia que comparte con otros compañeros de la formación como es el caso de Nandi, un leonés que abandonó los aires castellanos de la Banda del Santísimo Cristo de la Victoria para sumarse al traje de levita inspirado en los mandos de la Armada Española, con gorras de plato blanco incluido. 

Una banda que gira casi por completo en torno a los diez días de Pasión en los que 76 hermandades y agrupaciones parroquiales desfilan, la mayoría haciendo estación de penitencia a la Catedral. Hasta 160 ensayos anuales a los que se suman entre 45 y 50 actuaciones entre certámenes, conciertos y procesiones en los que dan vida a un repertorio compuesto por unas 80 marchas. Un trabajo en línea con el sentir de una ciudad que respira a Semana Santa los 365 días del año. "Aquí hasta la persona a la que menos le guste sabe de ella. Es algo intrínseco, por lo que no hay manera de escapar". 

Con su manopla personalizada, este cornetista pone el acento zamorano a una Semana Santa donde los matices son infinitos: "Tenemos la falsa creencia de que aquí lloran, aplauden y gritan, pero lo que hay es mucha variedad. Hermandades más penitenciales frente a otras más clásicas o más alegres". Así, del Domingo de Ramos junto a la Hermandad de la Amargura hasta el Sábado Santo acompañando a la Trinidad pasando por La Madrugada de la Esperanza de Triana, la Pasión sevillana tiene también un poco de Zamora.

David López Fraile con le traje de la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana. Fotografía: CEDIDA