La zamorana que aspira a ser la mejor emprendedora del mundo
“Me escribió Mauro Danzi, CEO del concurso, para invitarme a participar. Y me tiré de cabeza”. Así recuerda Patricia García Gómez, natural de Villarrín de Campos, el momento en que decidió aceptar el reto de representar a Zamora en el Concurso Mundial de Emprendedores, una cita que reúne a los 60 proyectos más inspiradores de 15 países. Su respuesta fue tan rápida como refleja su forma de ser: decidida, curiosa y con los pies firmes en su tierra.
Su trayectoria es la de alguien que ha aprendido a convertir la inquietud en acción. Desde que en 1998 fundó su primera empresa de mascotas, Patricia no ha dejado de imaginar y construir proyectos con acento rural. En estos años ha impulsado iniciativas pioneras como el primer coliving turístico de Castilla y León (Laguna del Villardón), la Cooperativa Pichones de Castilla y León o el proyecto “Palomares, Palomas y Más”, un homenaje al patrimonio etnográfico de la provincia.
Durante varios años también presidió la Asociación Zamorana de Turismo Rural (AZTUR), desde donde trabajó por visibilizar un modelo de desarrollo sostenible para los pueblos de Zamora.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos: ganadora del Startup Weekend de Burgos, finalista del INSIDER PITCH de Business Insider y seleccionada en el Camino Creativo de Santiago.
Cada galardón ha llegado por un mismo motivo: su capacidad para transformar ideas en proyectos que generan oportunidades en el entorno rural. A ello se suma su faceta divulgadora, con dos libros publicados: “El coliving turístico en el mundo rural: los beneficios de una experiencia compartida” y “Miguel Alonso Gómez: Una biografía musical en fotos”, un tributo al músico nacido en su propio pueblo, Villarrín de Campos.
Un concurso que conecta talento de todo el mundo
El Concurso Mundial de Emprendedores, organizado por el Club Mundial de Emprendedores (CME), se celebra este mes de noviembre. En él, los propios ciudadanos votan a los participantes, dando visibilidad global a sus iniciativas. Patricia comparte nominación con ponentes, autores y líderes de impacto internacional, pero su propuesta destaca por su raíz: innovar desde el medio rural.
“Me está votando mucha gente y eso ya es un premio”, confiesa. Para ella, el resultado es lo de menos. “Estar aquí con tanto talento y que la gente valore tu trabajo es motivo de orgullo. Cada voto es un apoyo a la innovación rural y a las oportunidades que podemos crear en nuestros pueblos”.
Si gana, no solo sería un reconocimiento personal: también el símbolo de que desde Zamora se puede competir de tú a tú con cualquier parte del mundo. Porque Patricia García representa a toda una generación de mujeres rurales que demuestran que la creatividad y la visión empresarial no entienden de fronteras.
---