Zamora en Pie denuncia la avalancha de autorizaciones de macrogranjas firmadas personalmente por Quiñones

La plataforma explica que estas resoluciones suelen corresponder al Director General de Infraestructuras, un cargo no político y no aforado, lo que garantiza una tramitación sujeta a supervisión ordinaria
Concentración contra las macrogranjas en Tábara. Imagen de archivo
photo_camera Concentración contra las macrogranjas en Tábara. Imagen de archivo

Zamora en Pie ha mostrado su “profunda preocupación” ante la cadena de autorizaciones relacionadas con macrogranjas que, según apunta la plataforma, están siendo firmadas directamente por el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en lugar de por los responsables técnicos habituales. La organización recuerda que estas resoluciones suelen corresponder al Director General de Infraestructuras, un cargo no político y no aforado, lo que garantiza una tramitación sujeta a supervisión ordinaria.

La plataforma denuncia que estas decisiones contribuyen a incrementar de forma descontrolada la producción de purín en una comunidad que, subrayan, “continúa sin disponer de un Plan Regional de Residuos actualizado, pese a que la normativa y la situación ambiental lo hacen urgente e imprescindible”.

Contexto judicial y apuesta por el biogás

Zamora en Pie destaca además que el consejero Suárez-Quiñones —actualmente investigado por la Fiscalía de Castilla y León junto al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por la gestión de los incendios que arrasaron más de 140.000 hectáreas este verano— se ha convertido en uno de los principales defensores del biogás en Castilla y León.

La plataforma recuerda unas declaraciones del propio consejero, publicadas hace un año, en las que afirmaba:
“Las empresas encuentran en Castilla y León un gobierno que hace lo que ningún otro gobierno autonómico hace”.
Zamora en Pie sostiene que esta afirmación “se está materializando en una política de autorizaciones aceleradas que beneficia a las empresas del sector”.

¿Cuántas autorizaciones más antes del 15 de marzo?

La plataforma se pregunta “cuántas autorizaciones de macrogranjas y plantas de biogás firmará aún el consejero antes del 15 de marzo, cuando los ciudadanos de Castilla y León deberán decidir si avalan o no la continuidad de estas políticas”.

Una comparación que duele en Zamora

Zamora en Pie lamenta que “el entusiasmo demostrado para impulsar instalaciones que generan más purines no se haya aplicado a la protección de nuestros montes”. “A este ritmo —añaden—, si se hubiera defendido el bosque con la misma intensidad con la que se promueve el digestato, en Zamora habría árboles hasta en el tejado de la Delegación de la Junta”.

La plataforma reivindica una política ambiental “seria, transparente y responsable”, y exige a la Junta que paralice la concesión de nuevas autorizaciones hasta contar con una planificación global y actualizada de residuos y explotaciones intensivas.

Comentarios