Últimas plazas para el curso gratuito en Rabanales sobre nuevas aplicaciones gastronómicas de las setas silvestres

Setas listas para cocinar

El Museo Micológico de Rabanales acogerá los días 24 de noviembre y 1 de diciembre el curso gratuito “Nuevas aplicaciones de las setas silvestres en gastronomía”, dirigido a profesionales de la hostelería del Parque Micológico Montes del Noroeste Zamorano.

 

El Museo Micológico de Rabanales de Aliste será el escenario de un nuevo curso especializado en cocina micológica, que todavía dispone de últimas plazas. Bajo el título “Nuevas aplicaciones de las setas silvestres en gastronomía”, la formación se celebrará los lunes 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2025, en horario de 17:00 a 20:00 horas, y contará con un máximo de 30 participantes.

La inscripción ya está disponible a través de la web de Micocyl, donde los interesados pueden formalizar su plaza. El curso estará impartido por Jonatan Garrote, chef y profesor de Cocina y Pastelería, y está dirigido exclusivamente a profesionales de la hostelería pertenecientes a los municipios del Parque Micológico Montes del Noroeste Zamorano.

La programación formativa incluirá contenidos centrados en técnicas culinarias vinculadas a la micología, la elaboración de cocina en miniatura con setas, la creación de guarniciones y acompañamientos, y la incorporación de estos productos al ámbito dulce. Además, se trabajará la preparación de especies más comunes y otras menos comercializadas, así como aspectos de presentación, seguridad alimentaria y diseño de menús de temporada. El curso también abordará estrategias para impulsar el posicionamiento gastronómico del parque como referente en cocina micológica.

La iniciativa está organizada por el Programa Micocyl-Proyecto Imforest y cuenta con la colaboración de la Diputación de Zamora, la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS) y la Asociación de Municipios Micológicos de Aliste, Tábara y Alba.