La organización agraria UCCL divulgará entre las asociaciones de consumidores de productos ecológicos de Zamora la labor que desarrolla el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León en el marco de una campaña para reclamar a la Junta de Castilla y León más apoyo al consejo encargado de certificar la producción ecológica en la Comunidad.
La campaña se lleva a cabo ante las modificaciones del Reglamento Europeo de Agricultura Ecológica que abre la puerta a que empresas privadas puedan realizar la labor de certificación. UCCL recordó que el organismo de certificación castellano y leonés goza de un prestigio "no solo regional, sino también nacional e internacional" debido a la "rigurosidad y dedicación" con la que actúa el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León.
La Unión de Campesinos de Castilla y León aseguró que los cambios de normativa llevados a cabo por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León hacen que la situación por la que atraviesa actualmente el consejo no sea la mejor, por lo que exigió un mayor apoyo por parte de la Administración autonómica. Para UCCL, el organismo regional encargado del control y la certificación de la producción ecológica desarrolla su labor "con unos niveles de calidad extremos y a un precio más que razonable".
UCCL subrayó en un comunicado que permitir que haya certificadoras privadas puede desembocar en una pérdida de la credibilidad de los productos ecológicos, precios más altos de las certificaciones y que la mayor parte de los operadores que existen ahora en Castilla y León se queden sin la opción de control y certificación al tratarse de pequeños productores, con poca superficie cultivada.
UCCL advirtió de que no descarta realizar movilizaciones para exigirle a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, apoyo para el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, el desarrollo del Plan Estratégico de la Agricultura y Ganadería Ecológica, la convocatoria de ayudas y la renovación de contratos.