Sindicatos denuncian prácticas abusivas de Avícola Galocha en Zamora

Los sindicatos CGT y UGT de Zamora denuncian la imposición unilateral de cambios en horarios laborales, afectando la conciliación familiar y los derechos económicos de los empleados.

Foto de archivo granja de pollos
photo_camera Foto de archivo granja de pollos

Los sindicatos de Oficios Varios de la CGT y la Unión General de Trabajadores (UGT) en Zamora han denunciado públicamente las recientes actuaciones de Avícola Galocha, empresa que, según afirman, ha gestionado de manera unilateral y con mala fe un proceso de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Este cambio, que afecta principalmente a los horarios laborales, pone en riesgo la conciliación de la vida personal y familiar de los empleados y ha generado un fuerte malestar entre la plantilla.

La empresa ha comunicado cambios significativos en los horarios laborales sin realizar negociaciones reales con los representantes de los trabajadores, lo que, según los sindicatos, evidencia una actitud mercantilista que prioriza los intereses económicos por encima del bienestar de su plantilla. Durante el proceso de consultas, Avícola Galocha ofreció a los empleados la opción de rescindir su contrato con indemnización si se consideraban perjudicados por las modificaciones. Sin embargo, al trasladar individualmente las nuevas condiciones, la postura de la empresa se tornó intimidatoria, exigiendo que los empleados acreditaran fehacientemente el perjuicio para poder acceder a la indemnización.

Este comportamiento, según CGT y UGT, vulnera el principio de buena fe negocial y afecta gravemente la organización personal y familiar de los trabajadores, quienes aceptaron sus puestos laborales confiando en la estabilidad de los horarios previamente acordados.

Los sindicatos recuerdan que el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores establece el derecho a adaptar la jornada laboral para la conciliación como una garantía colectiva. No obstante, la actuación de Avícola Galocha individualiza este conflicto colectivo, trasladando la carga a los empleados y desoyendo sus derechos fundamentales.

"Una empresa de esta envergadura no puede ignorar el impacto de estas decisiones en sus trabajadores ni trivializar un derecho tan esencial como la conciliación", señalan desde CGT y UGT.

Además de las dificultades personales, los cambios impuestos han eliminado el complemento por nocturnidad, lo que supone una pérdida económica significativa para los empleados. Esta medida, considerada "arbitraria y desproporcionada" por los sindicatos, se suma al perjuicio general generado por las modificaciones de horarios.

CGT y UGT han instado a Avícola Galocha a cesar de inmediato estas actuaciones y han anunciado que emprenderán movilizaciones y acciones legales para garantizar el respeto a los derechos laborales. "El éxito de la empresa depende de sus trabajadores. Ignorar su bienestar y sus derechos no solo es un incumplimiento legal, sino también un acto de desprecio ético hacia quienes sostienen su actividad diaria", concluyen los sindicatos.

Ambas organizaciones han solicitado a la empresa que rectifique y se comprometa con el bienestar laboral, recordándole que el respeto a los derechos de los trabajadores es fundamental para mantener un entorno productivo y ético

Comentarios