Los robos con fuerza en el medio rural de Zamora caen un 33%
La Comisión de Seguimiento del Plan ROCA se ha celebrado en El Perdigón, en una reunión presidida por el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, y el teniente coronel y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, Héctor David Pulido. También ha participado el alcalde del municipio, Ángel Calleja, junto a representantes de UPA, COAG, ASAJA y la Cámara Agraria Provincial.
Durante el encuentro se destacó que el objetivo del Equipo ROCA, y de toda la Guardia Civil de Zamora, es “intentar poner puertas al campo” para frenar la delincuencia rural. Los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas —ya sea de frutos, animales o maquinaria— generan un deterioro económico para los habitantes del medio rural, además de una sensación de inseguridad que afecta directamente a agricultores y ganaderos, “un motor social y económico muy importante para Zamora”, recordó Blanco.
Para ofrecer una fotografía clara de la situación, el subdelegado presentó los únicos datos oficiales disponibles, correspondientes a los indicadores de seguridad del primer semestre de 2025. En este periodo se registraron 32 sustracciones en fincas agrícolas y ganaderas, cinco menos que en el mismo periodo de 2024 y 15 menos que en 2023.
Por su parte, la Guardia Civil aportó cifras actualizadas que confirman esta tendencia: sumando robos y hurtos, los delitos en el campo han disminuido un 1,64% al comparar los diez primeros meses de 2025 con los del año anterior. Además, los robos con fuerza se han reducido un 33% en el mismo periodo, lo que consolida una mejoría en la seguridad del medio rural zamorano.
Blanco insistió en que, junto al trabajo del Equipo ROCA, la colaboración ciudadana es esencial para seguir reduciendo la delincuencia. Para ello, recordó varias vías de actuación: comunicar cualquier detalle sospechoso en el cuartel más cercano, llamar al 062 en caso de emergencia o utilizar la aplicación gratuita AlertCops, que permite enviar avisos, fotos y vídeos de forma discreta.
También subrayó la importancia de que los propietarios marquen sus herramientas, utensilios o maquinaria, ya que la ausencia de señales identificativas dificulta su devolución cuando son recuperados tras un robo.