A día de hoy, el Salto de Castro languidece con un cartel de "Se vende" colgado a la entrada del pueblo. Hace un año su venta acaparó decenas de titulares a nivel nacional ante el osado proyecto empresarial que pretendía convertir el poblado en un complejo turístico mediante una inversión de cuatro millones de euros. El sueño duró poco.
Y es que menos de un año después el poblado perteneciente al municipio de Fonfría vuelve a buscar propietario, si bien esta vez casi dobla su precio hasta alcanzar la cifra de 580.000 euros. Su breve historia de ocupación -tan breve como lo fue la construcción de la presa de Castro- durante apenas cinco décadas, su estado de abandono y sus privilegiadas vistas continúan a día de hoy dando que hablar. El último en hacer ha sido la prestigiosa revista Forbes.
Especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, esta publicación pone en valor el abanico de propiedades que alberga la oferta -44 casas, un albergue, un bar, piscina, zona deportiva, iglesia, farmacia y comisaría de policía- así como su enclave en plena Reserva de la Biosfera de la Meseta Ibérica que ya se encuentra en plena puja y por la que la revista se pregunta: "¿A la tercera irá la vencida?".