Desde el colectivo ciudadano pro biorrefinerías de Barcial del Barco (Zamora) y La Robla (León) han solicitado la dimisión o cese inmediato del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio también conocido como "yo soy la administración por actitud negligente, actitud que ha llevado a hacer caso omiso a las continuas advertencias de riesgo alto de incendio realizadas por diferentes organismos como la Aemet".
Y es que, según han dicho, "las consecuencias de este desastre natural son incuantificables. Sin lugar a dudas, con una correcta planificación y gestión el desastre podría haberse evitado o controlado con efectos mucho menores a los provocados en un entorno de vital importancia para la Región Leonesa".
"Estos hechos no son nuevos y se vienen a sumar a la falta de respeto y atención que se realiza a los agentes sociales y a los profesionales del sector, algunos de ellos miembros de este colectivo, y que llevan años avisando de planes contra incendios no adaptados a la nueva normativa medioambiental, entre otras irregularidades administrativas", han declarado.
Además, han apuntado que "lo más grave es que esta situación es sólo una más de las que el señor Suárez Quiñones atesora con orgullo y prepotencia, toda una retahíla de historia negra de nuestra Comunidad le precede en su extenso "currículum político" como las grabaciones de la UDEF en las que afirma ser la administración en persona cuando trataba de convencer al empresario José Luis Ulibarri, condenado por corrupción, que aceptara una obra a dedo en la provincia de León".
Por lo tanto, "este señor consejero ha sido también denunciado por el "Caso Barcial" en una denuncia admitida a trámite en los juzgados de Zamora, procedimiento en el que nuestro colectivo se ha personado como acusación popular y en el que se le atribuyen diversos presuntos delitos de suma gravedad en contra del desarrollo industrial más importante que ha tenido la provincia de Zamora en su historia, presuntos delitos que han generado la parada de la obra de dicho desarrollo y la pérdida de inversiones millonarias para nuestra tierra así como la destrucción de miles de puestos de trabajo".