El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha presidido la reunión del Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo, en la que se ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2026, que alcanza los 2.379.579,54 euros.
Entre las decisiones adoptadas destaca la aprobación de 983.570 euros en transferencias corrientes, destinadas a apoyar la promoción turística y cultural en los municipios de la provincia, la apertura de monumentos, oficinas de turismo y museos locales, así como el respaldo a asociaciones vinculadas al turismo y las tradiciones populares.
Además, se ha acordado prorrogar dos meses a la empresa TRAGSA el plazo para ejecutar las obras de rehabilitación de las Aceñas de Gijón para uso recreativo, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos “Corredor Ecoturístico de Zamora y el Duero”, y la creación de una plaza de técnico administrativo.
🏛️ Subvenciones para apertura de monumentos
El Patronato continuará apoyando la apertura y mantenimiento de templos y monumentos con una inversión de 120.000 euros, repartidos entre ayuntamientos y entidades locales como Santa Marta de Tera (19.000 €), Tábara (18.000 €), San Pedro de la Nave-Almendra (14.000 €), Galende (11.000 €) o Puebla de Sanabria (4.000 €), entre otros.
🏞️ Oficinas de Turismo y centros de interpretación
Se destinan 162.500 euros al mantenimiento de oficinas de turismo y centros interpretativos, con ayudas destacadas para Galende (24.000 €), Toro (19.000 €), Benavente (19.000 €), Villardeciervos (19.000 €), Alcañices (16.000 €) o el Museo del Barro de Pereruela (10.000 €). También se incluyen espacios como el Museo Micológico de Rabanales, el Museo del Zangarrón de Sanzoles o la Villa Romana Orpheus de Camarzana de Tera.
✨ Otras ayudas a entidades y asociaciones
El Patronato ha reservado partidas específicas para:
-
Fiestas de interés turístico (57.000 €)
-
Mascaradas tradicionales (25.000 €)
-
Rutas del Vino de Zamora (160.000 €)
-
Apertura de templos del Obispado (206.070 €)
-
Junta Pro Semana Santa (45.000 €)
-
AZEHOS (23.000 €)
-
Federación Provincial Mascaraza (30.000 €)
Además de subvenciones a asociaciones culturales, entidades locales y colectivos que promueven actividades turísticas y patrimoniales.
🌿 “Zamora es calidad”: eje de la promoción turística
Durante la reunión, se puso en valor la marca “Zamora es calidad”, que aglutina la gastronomía, los productos agroalimentarios, el patrimonio histórico-artístico y el entorno natural de la provincia. Esta marca se consolidará como eje estratégico de la promoción turística para posicionar a Zamora como un destino sostenible, auténtico y de excelencia.
El presidente Javier Faúndez subrayó que “el presupuesto aprobado mantiene el apoyo al territorio y a las tradiciones zamoranas como herramienta clave para el desarrollo económico y turístico de nuestros pueblos”.