La reserva hidráulica del Duero está al 73,9% de su capacidad total

photo_camera El Duero a su paso por la capital zamorana

La provincia registra hoy lloviznas, aunque las precipitaciones han sido nulas en los últimos días.

En una semana en la que regresan de forma tímida las lluvias a la provincia y a la Comunidad de Castilla y León, la reserva hidráulica del Duero está al 73,9% de su capacidad, por encima de la media de la reserva hidráulica española que se sitúa en el 70,1% de su capacidad total, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

Así, en todo el país actualmente hay 39.219 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -288 hm3 (el -0,5% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -102 hm³ en el Duero y 6 hm³ en el Júcar.

Según el Magrama, el Duero, que cuenta con una capacidad total de 7.507 hm3 de agua embalsada, este año registra una capacidad de 5.547 hm3 frente a los 5.687 hm3 del pasado año. No obstante, la cantidad de agua embalsada supera la media de los últimos diez años, situada en 4.426 hm3.

La reserva de agua actual por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 84,8%; Cantábrico Occidental al 60,1 %; Miño-Sil al 61,9%,; Galicia Costa al 69,0%; cuencas internas del País Vasco al 85,7%; Duero al 73,9%; Tajo al 61,5%; Guadiana al 80,5%; Tinto, Odiel y Piedras al 82,5%; Guadalete-Barbate al 76,1%; Guadalquivir al 78,2%; cuenca Mediterránea Andaluza al 60,1%; Segura al 60,0%; Júcar al 41,3%; Ebro al 73,7%; y cuencas internas de Cataluña al 86,7%.

Las precipitaciones, que llegan en forma de débiles lluvias esta semana a la provincia zamorana, han sido nulas en toda España en los últimos días. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, con 13,5 mm (13,5 l/m2).

Así, tras las lloviznas registradas en la tarde de ayer, la Agencia Estatal de Meteorología prevé para la jornada de hoy unn día nuboso con probabilidad de lloviznas dispersas, que podrán ser de nieve por encima de los 1.200 a 1.500 metros y brumas y nieblas más probables en zonas altas. Las temperaturas nocturnas se sitúan en ascenso, entre -1 y 5 grados, mientras que las diurnas registran un descenso entre 5 y 10 grados.

Comentarios