El kilómetro 530 de la N-122: el tramo más peligroso de Zamora y de Castilla y León

N-122 a su paso por Alcañices

El informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) sitúa el kilómetro 530, a la altura de Trabazos, como el punto negro de la red de carreteras que atraviesa la comunidad, con un índice de peligrosidad medio (IPM) que multiplica la media regional

La provincia acumula otro cuatro tramos considerados puntos negros de la red estatal

No es casualidad que los vecinos de Aliste miren con recelo la Nacional 122. Según el último estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el kilómetro 530 de esta vía, a la altura de Trabazos, es uno de los puntos más peligrosos de Castilla y León. En solo unos años ha registrado dos accidentes con cinco víctimas y un índice de peligrosidad medio (IPM) que multiplica la media regional. El informe vuelve a poner el foco en una carretera que acumula décadas de reivindicaciones y proyectos sin ejecutar

El tramo de la N-122 a la altura de Trabazos figura desde hace años entre los más inseguros de la red estatal. El nuevo informe de AEA, que analiza la siniestralidad entre 2019 y 2023, sitúa este punto con un índice de peligrosidad de 691 puntos, con dos accidentes y cinco víctimas. Aunque la cifra pueda parecer pequeña, el indicador combina el número de siniestros con el volumen de tráfico: el resultado coloca a este kilómetro 530 por encima de otras vías con mayor densidad circulatoria.

Una carretera con tráfico intenso y trazado complejo

La N-122 soporta un tránsito constante de vehículos pesados que se dirigen hacia Portugal. La combinación de curvas, cambios de rasante y una calzada sin desdoblar convierte este tramo en un desafío, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.

En Aliste las cifras del informe no sorprenden. La reivindicación del desdoblamiento de la autovía hacia la frontera portuguesa es una vieja aspiración que se ha quedado varias veces en los despachos, también este año, después de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible haya aprobado provisionalmente y vaya a someter a información pública el proyecto constructivo de la primera calzada de la A-11 en la variante de Alcañices, con una inversión prevista de 49,6 millones de euros.  El Ministerio de Óscar Puente ha priorizado esta intervención precisamente por razones de seguridad vial, así que el desdoblamiento de la autovía tendrá que esperar.

Pero Zamora acumula otros puntos negros, según el informe:

N-525. Punto Kilométrico 52. IPM (170)

N-525. Km. 99, IPM (147,2); 

N-620. Km 200. IPM (235,4)

N.630. KM.255. IPM (109,7)

Castilla y León, en el radar de la siniestralidad

La organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha vuelto a situar a Castilla y León entre las comunidades con más puntos negros en la red estatal de carreteras. Según su último informe, que analiza el periodo 2019-2023, se han detectado 47 tramos con un índice de peligrosidad medio (IPM) superior a la media nacional, repartidos a lo largo de los 5.671 kilómetros de vías del Estado que atraviesan la Comunidad. En ellos se registraron 106 accidentes con víctimas y 154 personas afectadas.

Por provincias, León encabeza el número de tramos de riesgo, con puntos especialmente conflictivos en las carreteras N-6 y N-621.

Entre los diez tramos más peligrosos de Castilla y León destaca la N-122 en Zamora, a la altura de Trabazos, que lidera el ranking con un IPM de 691 tras registrar dos accidentes y cinco víctimas. Le siguen la N-6 en Astorga (León), la N-502 en Ávila y la N-120 en Valverde Enrique (León), todas ellas con índices de peligrosidad muy por encima de la media.