La Agencia Tributaria ha anunciado una mejora fiscal destinada a las familias que conviven con personas mayores. A partir de la próxima Declaración de la Renta, los contribuyentes que compartan domicilio con una persona mayor de 65 años o más podrán aplicar una deducción de 1.150 euros.
Esta ayuda equipara a los mayores con los contribuyentes que tienen a su cargo personas con una discapacidad igual o superior al 33 %. Además, cuando el ascendiente tenga 75 años o más, la desgravación en el IRPF aumentará hasta 2.550 euros anuales.
En el caso de la provincia de Zamora, la medida es especialmente relevante: más del 32 % de la población es mayor de 65 años. Además, más del 12 % de los habitantes superan los 80 años. En 2024, Zamora ya contaba con más personas de 80 años que menores de 18 años.
La provincia encabeza los índices de envejecimiento de toda España: se estima que por cada 100 menores de 16 años, hay más de 330 personas mayores de 64 años en Zamora.
Para acceder al beneficio no basta con cumplir el requisito de edad: el mayor debe haber convivido con el contribuyente al menos durante la mitad del año fiscal. También se exige que el ascendiente no tenga ingresos superiores a 8.000 euros anuales (sin contar los exentos) y no presente una declaración del IRPF con una cuota superior a 1.800 euros.
Con esta medida, Hacienda busca aliviar la carga económica de los hogares que cuidan de personas mayores, un perfil cada vez más frecuente en España ante el progresivo envejecimiento de la población. Con este escenario demográfico, la nueva deducción se convierte en un instrumento relevante para las familias zamoranas que viven en entornos multigeneracionales o que tienen a su cargo personas mayores.