Fin de una etapa con broche de oro para Ferrero Pérez de Quiruelas de Vidriales en los Premios Porc d’Or

Otra explotación de la provincia, la granja de Ana Paulina Castaño del Amo en Melgar de Tera, también figuraba entre las nominadas, aunque esta vez el reconocimiento se escapó por poco. Esperemos en que el próximo año llegue su turno y Zamora vuelva a celebrar un nuevo oro en los Porc d’Or
Iván Ferrero Agropecuaria Ferrero Pérez SC
photo_camera Iván Ferrero Agropecuaria Ferrero Pérez SC

Zamora vuelve a situarse en el mapa nacional del sector ganadero tras el éxito de una de sus explotaciones porcinas en los prestigiosos Premios Porc d’Or 2025. La granja Agropecuaria Ferrero Pérez S.C., ubicada en Quiruelas de Vidriales y perteneciente a Agrocesa – Vall Companys Grup, se ha alzado con el galardón en la categoría de “Tasa de partos” de segunda categoría, un reconocimiento que pone en valor su excelencia productiva y de manejo.

La provincia llegaba a esta edición con dos explotaciones nominadas: la propia Ferrero Pérez y la granja Ana Paulina Castaño del Amo, de Melgar de Tera, también integrada en Agrocesa – Vall Companys Grup. Ambas fueron seleccionadas entre las mejores del país gracias a sus sobresalientes resultados en eficiencia reproductiva y cuidado de los animales.

Aunque solo una de ellas ha conseguido finalmente convertir la nominación en premio, el triunfo tiene un sabor especialmente significativo. Ferrero Pérez afrontaba esta convocatoria como su última participación, lo que convierte esta despedida en una celebración por todo lo alto.

Los Premios Porc d’Or, impulsados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) junto a BDporc, distinguen cada año a las explotaciones más destacadas en función de cuatro indicadores clave: longevidad, producción numérica, tasa de partos y manejo en lactación. Su objetivo es reconocer el compromiso con la mejora continua de la producción porcina en España.

La 32ª Gala de los Premios Porc d’Or se celebró en el Palacio de Congresos La Llotja de Lleida, punto de encuentro anual para los principales profesionales y empresas del sector, donde se volvió a poner de relieve la capacidad innovadora y el talento de la ganadería porcina zamorana.

Comentarios