Aurelio Tomás afirma que apuntan a una moderada recuperación y permiten mantener todas las prestaciones.
El diputado de Hacienda y Economía, Aurelio Tomás, ha presentado esta mañana los presupuestos de la Diputación para el ejercicio 2015 que ascienden a 62,5 millones (dos más que en el ejercicio anterior) y que apuntan a "la consolidación de una moderada recuperación que permiten mantener e incluso ampliar todos los servicios de la institución provincial".
Como indicaba Aurelio Tomás, los presupuestos, "que siguen siendo austeros" mantienen todos los servicios y actuaciones que realiza la institución provincial que se establecieron en el acuerdo con la mayoría de los grupos políticos en el año 2012 en los que se refiere a servicios sociales, inversiones del Plan Municipal de Obras, Plan de Empleo y el mantenimiento del resto de actividades que se prestan a través de las diferentes áreas y servicio de gestión de la Diputación.
Cuatro ejes
Los presupuestos de la Diputación para 2015 están vertebrados por cuatro ejes fundamentales como son el de los servicios sociales, el de la relación de la Diputación con los ayuntamientos, el de las infraestructuras de carreteras y vías de comunicación y el del mantenimiento de las prestaciones que se realizan a la sociedad a través de acciones con consorcios, apoyos a la cultura, el deporte o la promoción turística, entre otras.
Así, el área de servicios sociales representa el 25 por ciento del presupuesto con más de 15 millones de euros, de los que 5,5 millones se destinan a Ayuda a Domicilio. El resto de inversiones corresponden a los servicios de Teleasistencia, la Residencia de Ancianos Virgen del Canto, enfermos mentales, el programa Crecemos de guarderías y las ayudas a la natalidad
Aurelio Tomás ha destacado el incremento en dos capítulos como son el de los comedores sociales -que en adelante se denominarán CEMI (Centros Municipales Integrados)- que aumentan su partida de 300.000 a 360.000 euros y las Ayudas de Urgente Necesidad que pasan de 130.00 a 230.000 euros.
Ayuntamientos
Las partidas destinadas a los ayuntamientos se rigen en los presupuestos por dos premisas como son la mejora de sus infraestructuras y las ayudas para la mejora de los servicios que prestan a los vecinos lo que suma una inversión de 16 millones de euros.
En lo referente a las inversiones en infraestructuras destaca el Plan Municipal de Obras de 2015 (bienal y dotado con 9 millones de euros el pasado año) al que se destinan en el presente ejercicio 5 millones de euros.
Destaca asismo el Plan Municipal de Empleo, dotado con 1,5 millones de euros a los que hay que sumar los 120.000 euros del Plan Especial de desempleo Agrario; las transferencias para gastos corrientes procedentes de la Junta de Castilla y León y distribuidas a través de las Diputaciones por valor de 2,8 millones de euros; y una serie de inversiones para acciones en pavimentación, saneamiento o abastecimiento entre las que destaca el proyecto del colector de Roales del Pan, con un presupuesto de 450.000 euros.
El resto de la partida corresponde a las ayudas para el mantenimiento de los servicios municipales de los pueblos como el mantenimiento de los colegios (que pasa de 60.000 a 90.000 euros) para poder atender las unidades escolares individuales y un nuevo convenio para reparación de escuelas con la Junta por valor de 190.000 euros, además de la dotación a los vecinos de agua potable bien a través de los camiones cisternas, el suministro de agua embotellada o de la instalación de potabilizadoras portátiles. Así, para aquellos casos de necesidad de potabilizadoras permanentes se ha dotado una partida de 400.000 euros, mientras que las aportaciones al Consorcio de Bomberos aumentan a 1,8 millones de euros y las de Tratamiento de Residuos se mantienen en 175.000 euros.
Carreteras
A las comunicaciones provinciales se destinan 5 millones de euros, dos de los cuales son para los equipos propios de la Diputación que mantienen la red viaria provincial. Un millón se prevé para la asistencia técnica y las expropiaciones en nuevos proyectos de carreteras; medio millón para inversiones en nuevas carreteras; otro medio millón a caminos rurales y unos 800.000 euros para la reparación de carreteras mediante contratos externos.
Aurelio Tomás ha anunciado que se va a licitar el nuevo Plan de Conservación de Carreteras para 4 años y dotado con 4 millones de euros, de los que 500.000 euros corresponden al ejercicio de 2015.
Colaboración con la sociedad
El cuarto eje de los presupuestos provinciales es la colaboración que realiza la Diputación con los distintos ámbitos de la sociedad a través de ayudas y subvenciones. Este capítulo se mantiene y afecta a sectores como la agricultura con las ayudas ganaderas, agricultura ecológica, deporte (subvenciones a los clubes y asociaciones), cultura (participación en consorcios con más de 1,5 millones de euros como la UNED, el Centro de Idiomas o el centro Coordinador de Bibliotecas) o las subvenciones a Casas de Zamora, asociaciones culturales, convenio con los obispados para la reparación de iglesias o la aportación de 650.000 euros al Patronato de Turismo para la promoción de la provincia.
Nuevas actuaciones y endeudamiento
Como señalaba Aurelio Tomás, en los prespuestos de 2015 se han incluido nuevas actuacione como: Convenio del Románico para la reparación de iglesias románicas en la provincia, 120.000 euros; Grupos de Acción Local cuya ayuda pasa de 30.000 a 120.000 euros, recibiendo cada grupo 20.000 euros para desarrollar su actividad y agilizar el pago a promotores; subvenciones a ayuntamientos para instalaciones deportivas por valor de 150.000 euros; contratación de dinamizadores dotada con 120.000 euros; ayuda al Ayuntamiento de Toro para la promoción de Las Edades del Hombre de 25.000 euros; ayuda a la Fundación Ortega-Marañón con 60.000 euros; subvención del Congreso Micológico con 30.000 euros; partida de 30.000 euros para Promoción de la IGP Lechazo de Castilla y León; convenio con ayuntamientos para la declaración de ruinas con 200.000 euros y 111.000 euros para actividades, gestión y puesta en marcha del Ramos Carrión como teatro y como palacio de congresos.
En cuanto a la situación financiera de la Diputación, Tomás ha manifestado que los gastos corrientes y de personal permanecen prácticamente sin modificación lo que permite mantener la austeridad de los presupuestos y alcanzar uno de los índices de endeudamiento más bajos de la institución al situarse a fecha de diciembre de 2015 en el 46 por ciento. En el capítulo de intereses continúa la tendencia a la baja, este año muy significativa por la disminución de tipos de interés y la finalización de préstamos además de la amortización de 5,6 millones de euros de créditos.
Aurelio Tomás destacó finalmente que a finales de año la Diputación tendrá 21,5 millones de deuda, además de algo menos de 14 millones que habrá de devolver al Estado por liquidaciones negativas de años anteriores, lo que significa "una buena situación financiera"