Una pareja de belveriscos y villeros orotavenses ha donado al Ayuntamiento de Belver la serigrafía de un cuadro del pintor Antonio Otazzo.
Es una serigrafía en vinilo bajo el sello de la "Asociación Cultural Otazzo" de la Villa de La Orotava a la que pertenecen ambos, y que promueve su legado. Representa la apropiación de EEUU de los antiguos territorios del Virreinato de Nueva España y luego México (prácticamente la mitad de los actuales EEUU).
Antonio Otazzo es un pintor universal, conocido como el Dalí de América, donde pasó la mayoría de su vida, concretamente en Venezuela. Nació en La Orotava (Tenerife) en 1929, villa a la que donó toda su obra y donde ya hay más de 400 cuadros, 500 láminas y 30 esculturas más otro tanto por llegar aún. Fue un pintor único. Estudió a los grandes como Dalí, Picasso etc. extrayendo lo mejor de cada cual y que incluye en su propio estilo. Sus murales, cuadros y esculturas tocan múltiples temas sobre todo sociales -pues además se caracterizó como poeta y filósofo- y están repartidos por varios países de América. Moriría asesinado en su casa de Cagua (Estado central de Aragua), Venezuela, en 2020 y sería nombrado Villero de Honor a título póstumo en la Villa de La Orotava (Tenerife) en 2021, donde pueden contemplarse tanto cuadros como esculturas o grandes murales en el "Hotel Alhambra" y donde se está a la espera de un museo sobre él. Hay museos además de en España, en México y Venezuela.