La Diputación de Zamora refuerza su apuesta por los productos de calidad y el apoyo social con más de 600.000 euros en ayudas
La Junta de Gobierno aprueba nuevas subvenciones para figuras de calidad agroalimentaria, pequeños productores y asociaciones sociales de la provincia
La Diputación de Zamora ha aprobado este miércoles, 9 de julio, un paquete de medidas que refleja su compromiso firme con el desarrollo económico y social de la provincia. La Junta de Gobierno, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha dado luz verde a una inversión global de más de 600.000 euros destinada a impulsar los productos agroalimentarios de calidad, apoyar a pequeños productores y reforzar la atención a colectivos sociales vulnerables.
En el ámbito del desarrollo económico, se han aprobado las bases de la convocatoria de subvenciones para los Consejos Reguladores y entidades con Marcas de Garantía integradas en el sello “Alimentos de Zamora”, con una dotación de 400.000 euros, lo que supone un incremento del 25% respecto al año anterior. Estas ayudas servirán para reforzar la promoción de los productos con Denominación de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Marcas de Garantía a través de eventos, actividades culturales, sociales y deportivas.
Además, la Diputación ha aprobado un convenio con la Asociación PINZA, que agrupa a 36 pequeños productores de la provincia no amparados por figuras de calidad reconocidas. Dotado con 90.000 euros, el acuerdo tiene como objetivo visibilizar y consolidar estos proyectos rurales, fundamentales para el tejido económico y la conservación de la tradición agroalimentaria zamorana.
“El incremento de estas ayudas demuestra nuestra firme intención de defender la calidad, la excelencia y el trabajo de nuestros productores. Apostar por nuestros productos agroalimentarios es apostar por el futuro de Zamora”, ha subrayado Javier Faúndez.
Atención a colectivos vulnerables y apoyo al tejido asociativo
La vertiente social también ha sido protagonista de la sesión con la aprobación de varios convenios con entidades que trabajan en la atención a personas con enfermedades, discapacidad o en situación de exclusión social. Entre ellos destacan:
-
Alzheimer Benavente y Comarca: 48.000 € para el acondicionamiento de su sede social, paso previo para un futuro Centro de Día especializado.
-
Asociación Familiar San Lorenzo: 16.000 € para mejorar las pistas polideportivas del Campamento de Sejas de Sanabria.
-
Fundación INTRAS: 15.000 € para el mantenimiento del Centro de Día de Coreses, que atiende a personas con enfermedad mental.
-
Banco de Alimentos de Zamora: 8.000 € para su labor diaria con personas en situación de pobreza o exclusión.
-
AZAYCA (Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer): 10.000 € para el programa “Apoyo Integral al Paciente Oncológico”, con terapias y atención psicológica en el medio rural.
Apoyo a la emigración zamorana
En el Área de Emigración, se ha aprobado también un convenio con la Colonia Zamorana en Cuba, dotado con 15.000 euros, que permitirá desarrollar talleres, actividades y la distribución de productos básicos entre los mayores zamoranos residentes en la isla. “Nuestros emigrantes también son Zamora, y seguiremos apoyándoles donde estén”, ha afirmado Faúndez.
Estas decisiones reflejan, según el equipo de gobierno, un modelo de gestión centrado en las personas y en el territorio, que apuesta por un desarrollo equilibrado, la cohesión social y la defensa del mundo rural zamorano.