La Biorrefinería de Barcial del Barco se queda sin terreno

IU denuncia que la Diputación de Zamora declara desierta la adquisición de las fincas tras excluir a la empresa Ecobarcial
Barcial del Barco
photo_camera Barcial del Barco

El Grupo de IU considera que este hecho paraliza y pone en riesgo el futuro del proyecto de adquisición y cesión del terreno para Biorrefinería en Barcial del Barco, y exige explicaciones claras a los grupos políticos de la Diputación y a toda la sociedad zamorana

El Grupo de IU presentó diez preguntas en el Pleno de marzo de este año tras constatar los cambios que se estaban produciendo en la adquisición de terrenos en Barcial del Barco para ponerlos a disposición de la empresa que gestionaría  la Biorrefinería, en cuyo procedimiento se acordaba excluirla de la Ley de Contratos, para tener carácter de contrato privado y regirse por la legislación patrimonial a título oneroso.

El Presidente de la Diputación reconoció que se estaba retrasando la tramitación, pero confirmó que seguía adelante la adquisición del terreno a su propietaria, la empresa Ecobarcial, aunque se establecían cautelas como la “Cláusula de Reversión” a ECOBARCIAL en tres supuestos: si en el plazo de 6 meses del contrato de compraventa la Diputación no formalizara la escritura de disposición del terreno para Biorrefinería; si ECOBARCIAL no formalizara la venta de sus acciones a quien se haya adjudicado la disposición del terreno en el plazo de 8 meses desde ésta; o si en 24 meses desde la disposición del terreno, el promotor no acreditara que las obras han sido totalmente ejecutadas y puede ejercerse la actividad. En estos casos ECOBARCIAL recuperaría la finca y la Diputación el importe de la compraventa con intereses.

Por ello nos hemos sorprendido al conocer el Decreto de Presidencia de 20 de abril , correspondiente al expediente Nº 6912/2020, por el que se resuelve los siguiente:

“Cuarto. En consecuencia, se declara desierta la licitación relativa a la Adquisición directa del bien inmueble ubicado en el municipio de Barcial del Barco, provincia de Zamora, paraje La Dehesa, polígono 1, Finca número 2983 con CRU 49002001602145 y con referencia catastral 49021A001002950000AF”.

En el apartado tercero de la resolución del Decreto, se alega para declarar desierta la licitación:  la exclusión de la licitación a la empresa ECOBARCIAL S.A. “por actuar el firmante, D. Fernando Martínez Riaza, de forma unilateral y no mancomunada como exige el poder de representación aportado para actuar en nombre y representación de IBERDROLA RENOVABLES ENERGIA, S.A. y/o Sociedades Representadas para el procedimiento de contratación relativo a la “Adquisición directa del bien inmueble ubicado en el municipio de Barcial del Barco (…) y, por tanto, no ostentar la debida representación para la presentación de la proposición.”

Como quiera que en los pliegos de adjudicación elaborados en la Diputación se recogía la propuesta inicial de la Consultoría que indicaba en el Informe de necesidad que el terreno de la empresa ECOBARCIAL “es idóneo, apropiado, factible y UNICO”, lo tasaba en 307.009€, y en la Memoria proponía la adjudicación directa, entendemos que existe un importante problema.

Consideramos que el equipo de gobierno de la Diputación apostó por un terreno concreto de la empresa Ecobarcial, cuya adjudicación ahora ha quedado desierta. Es decir: no tenemos terreno para la Biorrefinería. Mejor dicho, no tenemos el terreno propuesto inicialmente para un proyecto que se consideraba estratégico para la provincia, y por el que se apostaba desde la Diputación hasta el punto de comprar un terreno a una empresa para cedérselo a otra, ambas privadas. Porque terreno hay de sobra en la provincia pero éste era el “idóneo” según todos los estudios que lo justificaban.

Desde el Grupo de IU exigimos que el Presidente dé explicaciones públicas para un proyecto “apadrinado” por la Diputación, con una repercusión en el empleo y en el desarrollo industrial que en este momento está en riesgo y no se sabe cómo va a continuar.

Comentarios