Corrales, epicentro nacional de emergencias: simulacro de rescate reúne a equipos de 6 comunidades autónomas

emergencias corrales portada
Equipos especializados de Cataluña, Galicia, Valencia, La Rioja, Asturias y País Vasco han participado este fin de semana en una simulación de emergencia nacional junto a Acción Norte Zamora en las instalaciones de La Cerámica de Corrales del Vino.

La provincia de Zamora se ha vuelto a situar este fin de semana en el mapa nacional de la intervención en catástrofes gracias a un nuevo encuentro de formación y simulacro intensivo de rescate USAR (Urban Search and Rescue). La antigua fábrica de cerámica de Corrales del Vino, convertida ya en centro neurálgico de operaciones y prácticas de emergencia, ha sido el escenario elegido para este entrenamiento, que ha congregado a más de medio centenar de especialistas procedentes de seis comunidades autónomas.

Los días 23, 24 y 25 de mayo, el espacio zamorano ha acogido a equipos técnicos y operativos llegados desde Cataluña, Galicia, Valencia, La Rioja, Asturias y el País Vasco, además de los compañeros locales de Acción Norte Zamora, que ejercen como anfitriones y coordinadores de este tipo de ejercicios desde hace años. A todos ellos se ha sumado la implicación del Ayuntamiento de Corrales del Vino y del incansable Marcelino, pieza clave en la logística y operatividad del recinto.

CENA EN CORRALES

*Formación con dimensión internacional*

El objetivo: practicar protocolos de intervención rápida en situaciones de desastre natural o emergencia urbana, simulando escenarios reales como derrumbes, terremotos, estructuras colapsadas o rescates de víctimas atrapadas entre escombros. Todo ello siguiendo los estándares internacionales de los equipos USAR, los mismos que actúan cuando ocurre una catástrofe en cualquier punto del planeta.

El ejercicio no se ha limitado al uso de herramientas pesadas o técnicas de apuntalamiento: perros de búsqueda y rescate del equipo asturiano han participado en la localización de víctimas, demostrando una vez más que la sinergia entre humanos y animales es clave para salvar vidas en tiempo límite.

Zamora como referente formativo

Acción Norte, el colectivo zamorano que ha impulsado esta iniciativa, trabaja para crear un grupo de intervención rápida formado en la provincia, que pueda colaborar tanto a nivel nacional como internacional en cualquier operativo de emergencia. Una ambición que no solo refuerza la capacidad de respuesta local, sino que convierte a Zamora en referente logístico y formativo en la materia.

acción norte bomberos

El propio equipo ha destacado la importancia de este tipo de encuentros, no solo como entrenamiento, sino como espacio de coordinación entre unidades de distintas comunidades. La experiencia de cada territorio, el intercambio de técnicas y la estandarización de protocolos permiten afianzar la eficacia operativa de todos los servicios implicados.

Un polígono convertido en centro estratégico

La antigua fábrica cerámica de Corrales ha demostrado, una vez más, que puede ser mucho más que un edificio en desuso. Con el acondicionamiento realizado en los últimos años y la implicación de voluntarios, bomberos y especialistas en emergencias, el lugar se ha transformado en un verdadero campo de pruebas a escala real. Sus naves, escombros y estructuras simulan con realismo las condiciones de una ciudad colapsada tras un siniestro, ofreciendo una experiencia formativa única.

Los responsables del ejercicio han agradecido el compromiso de todas las personas e instituciones implicadas, y han valorado muy positivamente la acogida de la localidad de Corrales, donde los vecinos se han volcado con los participantes.