Conflicto en la presa de Almendra: ¿Quién tiene la culpa del cierre de los miradores?

presa de la Almendra
La instalación de vallas y bolardos por parte de Iberdrola ha generado un fuerte rechazo entre los vecinos, que piden explicaciones a las autoridades y buscan recuperar el acceso público

El próximo sábado 12 de abril se celebrará una cadena humana en la presa de Almendra para exigir la eliminación de las vallas y bolardos que impiden el acceso a los miradores. La protesta fue acordada el pasado 5 de marzo en una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Fermoselle, con la participación de alcaldes, asociaciones y vecinos de la zona.

Los miradores de la presa de Almendra, que durante más de 50 años han sido un punto turístico clave, fueron vallados recientemente por Iberdrola. Esta acción ha generado malestar entre los vecinos, que considera que se está limitando el acceso a un espacio público que forma parte del patrimonio natural de la región.

Durante la reunión en Fermoselle, se acordó organizar una protesta pacífica que recorrerá los tres kilómetros de la presa. La iniciativa tiene como objetivo devolver al público el acceso a los miradores y expresar el rechazo a la medida de la multinacional, que afecta directamente al turismo y la economía local.

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro será la encargada de coordinar la protesta y de remitir a los ayuntamientos afectados un modelo de moción para que ratifiquen su apoyo a la causa. Además, las entidades que deseen respaldar la protesta podrán enviar sus logotipos para incluirlos en los carteles de convocatoria.

Iberdrola justifica el vallado por motivos de seguridad y el cumplimiento de la normativa europea. Sin embargo, las autoridades locales y los habitantes del territorio sostienen que no hay antecedentes de accidentes graves en la zona y que, lejos de mejorar la seguridad, las nuevas medidas dificultan el acceso y generan un ambiente hostil para los visitantes.

El conflicto ha puesto en duda las competencias sobre la gestión de la infraestructura, ya que varias instituciones, como la Junta de Castilla y León y el Gobierno central, han intervenido en las decisiones. Mientras tanto, la protesta sigue ganando apoyo, con una campaña en la plataforma change.org que continúa recogiendo firmas para exigir la apertura de los miradores de la presa de Almendra.

Cadena Humana Presa Almendra