El barro y la lluvia no frenan el espectáculo aéreo en Coreses

Zamora Jet Internacional 2025, Coreses
La actividad continuará este domingo, si la meteorología lo permite, con nuevas exhibiciones de vuelo y una entrega de reconocimientos a los participantes

El cielo de Coreses se llenó este sábado 10 de mayo de estruendos, maniobras milimétricas y motores rugiendo a chorro en la tercera edición del Zamora Jet Internacional 2025. A pesar de la intensa lluvia caída durante parte de la mañana, que dejó el terreno embarrado y algunas zonas con grandes charcos, el evento logró despegar con buena parte del programa previsto.

La concentración, organizada por el Club de Aeromodelismo Zamora, reunió a 45 pilotos procedentes de diez comunidades autónomas, además de participantes llegados desde Portugal y Francia. En total, 79 aviones de gran formato, algunos con envergaduras que superaban los cuatro metros, ofrecieron un espectáculo visual y técnico ante decenas de aficionados.

El agua acumulada en la pista obligó a retrasar el inicio de algunos vuelos y a reajustar los turnos previstos. Sin embargo, los organizadores lograron mantener la seguridad y garantizar que la mayor parte de los aparatos pudieran realizar sus demostraciones. Turbinas, réplicas de la Primera Guerra Mundial, aviones de hélice y modelos con motor a combustión protagonizaron una jornada marcada por la pericia de los pilotos y la expectación del público.

La actividad continuará este domingo, si la meteorología lo permite, con nuevas exhibiciones de vuelo y una entrega de reconocimientos a los participantes. Pese a la lluvia, Coreses volvió a demostrar que el aeromodelismo también sabe volar sobre barro.