Alianza por la unidad del Campo critica la política cinegética de la Junta

photo_camera Representantes de alianza por la unidad del Campo en la rueda de prensa

La Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza "Sierra de La Culebra" se reunió esta mañana en el edificio de la Junta para informar sobre los diferentes aspectos cinegéticos del entorno a la Sierra de la Culebra. Los responsables de UPA COAG valoraron en rueda de prensa los aspectos tratados en la Junta, y mostraron su malestar con las políticas de la administración.

"Según la Ley de Espacios Naturales, en su artículo 41, se explica que será de primordial necesidad trabajar para que los espacios rurales crezcan y se mantengan cosa, que la junta de Castilla y León consigue pero en sentido contrario". Así comenzó su intervención José Manuel Soto, responsable de Medio Ambiente de COAG en Zamora, reivindicando la falta de orden y acuerdo en relación con la prioridad de mantener la población en el ámbito rural: "Nos enseñan trofeos, caza y diplomas, fotos de trofeos con cuernos, de los que comemos poco".

En el ámbito de las subvenciones, la recaudación de 144.448 € de compensaciones por la caza, da un resultado de no más de 2€ por hectárea, teniendo que destinar un 15% de la cantidad para mantenimiento de la reserva, cifra aproximada a los 20.000€, denuncian desde UPA COAG.

En relación al plan técnico de reserva y de caza para 2016 las capturas se repartirán de la siguiente manera: 13 ciervos medallables, 12 atípicos y 10 selectivos; 10 corzos; 7 lobos que podrán ser 9 puesto que se podrán cazar dos en guardo y uno en montería al menos; y también podrán realizarse 1 montería de jabalí y seis más para evitar daños en los pueblos cercanos a la reserva.

"El exceso de animales en la reserva hace que los veamos por las calles y los huertos" señaló Soto. "Si no hay dinero para mantener la reserva y hay demasiados animales hay que poner soluciones, al igual que pasa con el lobo del que sabemos que hay más de 400 ejemplares" comentó el representante de la asociación.

En el capítulo de daños, "los del lobo suman 17 expedientes y no son montajes" recriminó de nuevo Soto, ya que los importes de 95.249 € en daños a la agricultura y cultivos y los 7.425 € fueron los daños reclamados por los 17 expedientes de ganado.

Comentarios