Ernest Urtasun, el ministro de Cultura, aprovechó este jueves su visita a Zamora para pronunciarse sobre la situación en Gaza y la reciente decisión de excluir a Israel del festival de Eurovisión. El titular de Cultura calificó lo que sucede en el enclave palestino como “el mayor crimen del siglo XXI” y defendió que existen vías judiciales para investigarlo.
Urtasun recordó que la Corte Penal Internacional ya mantiene abiertas diligencias sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Gaza, investigaciones que, subrayó, cuentan con apoyo económico del Gobierno español. “La lucha y la prevención del genocidio se fundamentan en el derecho internacional y es lógico que se abran este tipo de procesos”, señaló.
El ministro cargó duramente contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que acusó de situarse “al lado de la infamia y de la ignominia” por sus declaraciones en defensa de Israel. “Estamos ante el mayor crimen que se ha cometido en el siglo XXI. Lo que está muriendo en Gaza no son solo miles de personas, sino también el derecho internacional”, advirtió.
En el terreno cultural, Urtasun celebró la decisión de Radiotelevisión Española de pedir la exclusión de Israel en Eurovisión y defendió que este tipo de certámenes no pueden convertirse en un escaparate de "blanqueamiento”: “Las competiciones culturales y deportivas funcionan como un gran escaparate sociall. Cuando un país como en este caso el Estado de Israel está cometiendo un genocidio, no queremos que las competiciones deportivas y culturales sirvan de blanqueamiento para un genocidio.”, afirmó.
El ministro acusó al Comité Olímpico Internacional de aplicar “una doble vara de medir” por haber expulsado a Rusia de diversas competiciones tras la invasión de Ucrania y no aplicar el mismo criterio a Israel. “El COI debe explicar por qué toma decisiones tan incoherentes e injustificables”, insistió.