Suiza se alza con la victoria en Eurovisión 2024 y España queda en el puesto 22

“ZORRA”, de Nebulossa, representante de España en Eurovisión 2024
Eurovisión 2024 no estuvo exento de controversias, desde la descalificación del representante de Países Bajos hasta las protestas contra la participación de Israel en el certamen

Después de una noche repleta de emociones y actuaciones espectaculares, Suiza ha emergido como el ganador indiscutible del Festival de Eurovisión 2024. Nemo Mettler, un talentoso cantante no binario, ha cautivado al público y al jurado con su canción "The Code", llevando a Suiza a la cima del olimpo eurovisivo por tercera vez en la historia del certamen.

"The Code" no solo fue una canción, sino un himno de autenticidad y autoaceptación. Nemo, de 25 años, compartió su viaje de autodescubrimiento y desafió las normas de género tradicionales con una actuación que fue un auténtico regalo audiovisual. Desde el rap hasta la lírica, pasando por el pop, Nemo combinó distintos géneros musicales con una escenografía arriesgada e innovadora, demostrando un talento excepcional.

El momento culminante de la actuación fue cuando Nemo rompió con el código binario, desafiando la dicotomía de ceros y unos y proclamando su identidad no binaria ante millones de espectadores. Con una puntuación impresionante de 591 puntos, Nemo se alzó como el ganador indiscutible de Eurovisión 2024, recibiendo el apoyo tanto del jurado como del televoto.

Mientras Suiza celebraba su merecida victoria, otras actuaciones destacadas también dejaron su huella en el escenario de Eurovisión. Baby Lasagna de Croacia rozó el triunfo con su pegadiza canción "Rim Tim Tagi Dim", mientras que Nebulossa representó a España con una actuación vibrante y empoderada, aunque finalmente alcanzó la posición 22 con 30 puntos.

Eurovisión 2024 no estuvo exento de controversias, desde la descalificación del representante de Países Bajos hasta las protestas contra la participación de Israel en el certamen. Sin embargo, en medio de todas las polémicas, la música y el talento brillaron con luz propia, recordándonos una vez más el poder unificador de la música en Europa y más allá.