El precio de los carburantes encadena su segundo descenso consecutivo
El precio de los carburantes ha registrado esta semana su segunda bajada consecutiva, tras haber frenado la semana pasada una racha de siete incrementos que habían encarecido el coste del combustible en un 5%.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel ha descendido un 0,13% respecto a la semana anterior, situándose nuevamente por debajo de los 1,5 euros, con un valor de 1,499 euros. Por su parte, la gasolina ha bajado un 0,12%, alcanzando un precio medio de 1,571 euros por litro.
Este descenso supone la segunda caída en lo que va de 2025, tras un periodo alcista que comenzó justo antes de las Navidades. No obstante, a pesar de la reducción, el diésel sigue manteniéndose por encima de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, cuando su precio era de 1,479 euros el litro. La gasolina, en cambio, permanece por debajo de los 1,591 euros que costaba en ese momento.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta alrededor de 82,44 euros, lo que supone una reducción de 77 céntimos respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costaba 83,21 euros.
Sin embargo, para los vehículos de gasolina, el coste de llenar un depósito medio asciende a 86,4 euros, 0,6 euros más que en la misma semana de 2024, cuando era de 85,8 euros.
El diésel lleva ya 102 semanas seguidas costando menos que la gasolina, recuperando la situación previa a la invasión de Ucrania. Desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, el gasóleo se mantuvo de manera excepcional por encima del precio de la gasolina, pero esta tendencia se ha revertido.
A pesar de la caída actual, los precios de los carburantes están lejos de los máximos registrados en julio de 2022, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros por litro y el diésel los 2,1 euros.
En comparación con otros países europeos, los carburantes en España siguen siendo más baratos que la media de la Unión Europea. La gasolina sin plomo de 95 se sitúa en 1,571 euros por litro en España, mientras que en la UE el precio medio es de 1,711 euros y en la eurozona de 1,760 euros. En el caso del diésel, el precio en España es de 1,499 euros por litro, inferior a la media de la UE (1,629 euros) y de la eurozona (1,655 euros).
El precio de los carburantes depende de diversos factores, como la cotización específica de cada combustible, la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y la logística, así como los márgenes brutos de comercialización. Además, la variación del precio del petróleo no se refleja inmediatamente en el precio de los carburantes, sino que suele haber un decalaje temporal.
Con estas variaciones, los conductores seguirán atentos a la evolución del mercado para planificar el repostaje de sus vehículos en los momentos más favorables.