
El presidente del Partido Popular y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado un ejercicio de fuerza y confianza durante su discurso de investidura en la tribuna del Congreso de los Diputados. Durante cerca de dos horas, el candidato elegido por Felipe VI para tratar de reunir los apoyos necesarios para formar Gobierno, Feijóo se ha erigido como un "presidente de fiar" en contraposición con el actual jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez.
Unas palabras que también ha dirigido a las formaciones independentistas de Junts y ERC y a los nacionalistas del PNV. "¿Qué les hace pensar que todo lo que hoy se usa para satisfacer sus exigencias no se utilizará contra ustedes cuando ya no les necesiten? Háganme caso". Al tiempo, ha afeado al PSOE las consecuencias que han conllevado "sus alianzas, no muy rentables". Todo ello con la presencia de los once presidentes regionales de su formación arropándole hasta el punto de, incluso, llegar a cortarle durante el discuso entre aplausos.
Entre las medidas desplegadas en su discurso, Feijóo propone bajar el IPRF a las clases medias y altas con una renta de hasta 40.000 euros mensuales para compensar la inflación así como extender la rebaja temporal del IVA a carne, pescado y conservas. La continuidad del tipo reducido de IVA a electricidad y gas, la ayuda de 200 euros a vulnerables y la gratuidad del transporte público, pero limitada según la renta son también otras medidas temporales que el candidato popular apuesta por prolongar.
En materia sanitaria, Feijóo se ha mostrado consciente de la necesidad de acometer actuaciones "con urgencia" en la Sanidad Pública que pasen por un plan de choque de Atención primaria, una convocatoria extraordinaria de MIR para médicos de familia y salud mental, así como la creación de un comité de expertos para abordar el futuro de la política sanitaria.

Importante el anuncio realizado también en lo relativo al Consejo General del Poder Judicial por el cual propone una nueva ley que pueda votarse el mismo día que la renovación pendiente de sus vocales así como el aumento extra de 1.000 puestos de jueces y magistrados en los próximos cinco ejercicios.
La equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil y mejoras a funcionarios de prisiones, la creación de un fondo de inversión para 'start-ups', reducir temporalmente las cotizaciones laborales o cambiar el régimen fiscal de los grandes patrimonios son sólo algunas de las propuestas a las que también se ha comprometido en caso de llegar al despacho de La Moncloa.