Los animales dejarán de ser considerados "cosas"

Foto archivo perro
El Congreso ha aprobado un cambio en el régimen jurídico de los animales

La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado la Proposición de Ley de modificación del Código Civil, Ley Hipotecaria y Ley de Enjuiciamiento Civil en lo que afecta al régimen jurídico de los animales para que dejen de ser considerados cosas o bienes inmuebles.

De esta forma, dejarán de formar potencialmente parte de  herencias, embargos o tratos de divorcio, al tiempo que tampoco podrán incluirse como parte de una hipoteca en el caso de explotaciones ganadera, industriales o de recreo. La votación ha contado con 22 votos a favor y 14 en contra de PP y Vox.

La proposición de Ley justifica este cambio para reconocer  "su cualidad de seres vivos dotados de sensibilidad" -haciendo referencia a su protección legal en países como Portugal, Suiza o Bélgica- "en la medida en que no existan normas destinadas especialmente a regular las relaciones jurídicas en las que puedan estar implicados animales, y siempre que dicho régimen jurídico de los bienes sea compatible con su naturaleza de ser vivo dotado de sensibilidad y con el conjunto de disposiciones destinadas a su protección". 

Tras la aprobación de la proposición -impulsada por  los grupos Socialista y Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común-, la norma seguirá su trámite parlamentario en el Senado.