OCU y Cruz Roja lanzan un proyecto para reducir la brecha digital entre los consumidores vulnerables

cruz roja CyL. Imagen de archivo
El principal objetivo del proyecto es hacer que la tecnología sea más accesible para los consumidores vulnerables, permitiéndoles desenvolverse con confianza en el entorno digital

Coincidiendo con el Día Mundial de Internet, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Cruz Roja han lanzado una innovadora iniciativa destinada a reducir la brecha digital entre los consumidores vulnerables. Este proyecto se enfoca en proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para que estas personas puedan realizar trámites y compras online de manera segura.

El principal objetivo del proyecto es hacer que la tecnología sea más accesible para los consumidores vulnerables, permitiéndoles desenvolverse con confianza en el entorno digital. Las formaciones, que se realizarán tanto presencialmente como en línea, están diseñadas para enseñar a los participantes cómo realizar trámites y compras seguras en Internet, ofreciendo consejos útiles para antes, durante y después del proceso de compra.

OCU y Cruz Roja han firmado un convenio en virtud del artículo 30 de la Ley General de Consumidores y Usuarios, comprometiéndose a desarrollar una serie de acciones formativas que serán detalladas en la página web del proyecto.

Las formaciones presenciales se llevarán a cabo en varias ciudades de España, incluyendo Madrid, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Toledo, Barcelona y Málaga. Estas sesiones consistirán en cursos grupales y acciones individuales de acompañamiento, flexibles y adaptables a las necesidades de cada persona y a los dispositivos tecnológicos disponibles. Los participantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno controlado y con el apoyo de formadores especializados.

Además, las formaciones virtuales se ofrecerán a través del campus virtual de Cruz Roja. Este entorno digital incluirá contenidos interactivos, ejercicios prácticos y herramientas de autoevaluación. A partir del 17 de mayo, Día Mundial de Internet, la formación estará disponible en abierto para todos los consumidores interesados, hasta completar un aforo total de 300 usuarios.

Con esta iniciativa, OCU y Cruz Roja reafirman su compromiso de acortar la brecha digital y promover la inclusión tecnológica. Ambas organizaciones están dedicadas a proporcionar a los consumidores vulnerables las habilidades y conocimientos necesarios para navegar de manera segura y eficiente en el mundo digital.