El cifrado punto a punto entre terminales en Whatsapp ya es oficial, y no se te ha estropeado el teléfono, no se te ha colado un virus, es oficial, "el wass" se blinda.
Nuestras comunicaciones ahora si que están a salvo, y la compañía que regenta Whatsapp ha conseguido que ni el que creó el blindaje pueda leer nuestros mensajes, imágenes, vídeos, etc.
Por qué el cifrado punto a punto entre terminales es importante
Whatsapp es una de las empresas que más críticas se ha llevado por no cuidar tanto la seguridad como otras alternativas, y ya es posible cifrar las conversaciones siempre que se utilice la opción disponible desde ayer tarde en España.
Aunque desde 2014 los servidores de Whatsapp mantienen cifradas algunas comunicaciones, seguía siendo posible obtener el contenido de los mensajes de muchas conversaciones. Eso llevaba a que por ejemplo la policía podría pedir nuestros mensajes a Whatsapp, y la compañía estaría obligada a dárselos.
Además, un ataque Man in the Middle osea hackeando una red daría lugar a que un hacker pudiera captar nuestras comunicaciones si usamos por ejemplo una red Wi-Fi pública.
En la versión Whatsapp-web esta opción no está disponible aún, es por tanto solo entre terminales donde aparece este novedoso sistema.
Esta novedad afecta a todos los dispositivos en los que Whatsapp está instalado, Android y iPhone, Blackberry y Nokia S40, ya disponen de esta posibilidad y si están actualizadas las versiones.