Sara García de nuevo con las maletas preparadas para disputar su cuarto Dakar.
La zamorana deja atrás la sufrida categoría Original By Motul sin asistencia que ha disputado durante las tres participaciones anteriores junto a Javier VEGA.
Con un primer año donde tuvo que abandonar por una avería en 2019, los dos años siguientes fueron de progresión a pesar del sufrimiento que conlleva el realizar ésta durísima carrera sin mecánicos, sin la reconfortable asistencia que como bien dice SARA, “PODER DUCHARME Y DESCANSAR, SERÁ UN REGALO”.
En 2020 consiguió finalizar en el puesto 86ª Scratch y en 2021 en la posición 44ª lo que sin duda es un gran avance dentro de una categoría durísima como ya se ha comentado.
2022 se presenta más descansado para la Zamorana, pero también con mas responsabilidad. Si en las ediciones anteriores solo tenía que rendir cuentas así misma y en cierto modo a la Afición que la apoya de manera incondicional, este año tendrá que añadir al Equipo Oficial Yamaha que tendrá detrás.
Algo importantísimo que seguro le dará confianza al disponer de una moto creada específicamente para los Rally Raid ya que pilotará la Yamaha WRF 450 Rally Réplica. Estos años pasados SARA participó con una moto de Enduro (Yamaha) modificada con un kit de Rally Raid. El poder descansar al finalizar la etapa y que de la moto se preocupen sus mecánicos será una importante ayuda, tanto física como psicológica.
Sara García comenta en la página oficial del Dakar lo siguiente: “Cierro una etapa y abro una nueva. Decidí cambiar y dejar atrás la categoría Original by Motul porque creo que los proyectos se deben ir mejorando. Se dio la oportunidad de poder ir al Dakar con apoyo oficial de Yamaha, la oportunidad que necesitaba para poder mejorar en la clasificación. Nunca he ido al Dakar con asistencia y será algo nuevo para mí y, sobre todo, positivo. Poder ducharme todos los días y descansar será un regalo, y no tener que ir pensando durante toda la etapa en la mecánica de la moto. Podré arriesgar un poco más y al ir más descansada tendré más energía para afrontar cada etapa. Espero disfrutar mucho más del Dakar”.
“La nueva moto nos aportará mayor estabilidad. En cuanto a averías, hay que recordar que casi todos los problemas mecánicos que hemos tenido en las tres ediciones anteriores se debían a que la base de nuestra moto no era de rally raid. Cogimos una moto de enduro y la preparamos con mi padre con un kit de piezas para poder usarla en rally. Ahora tenemos una moto fabricada al 100% para rally raid y va a ser muy positivo de cara a la fiabilidad de todas las piezas. Ahora tenemos una moto con apoyo oficial y de rally, algo que va a cambiar mucho la historia”.
Javi Vega participa también por cuarta vez. El recuerdo de 2021 del Madrileño no puede ser mas duro ya que sufrió una fuerte caída en la última etapa de la edición 2021 en Arabia Saudí a 30 km del final de la especial. Aun así, decidió continuar y, pese a vivir un auténtico infierno de dolor, cruzó la meta. Pero el diagnóstico de los médicos fue preocupante: 4 costillas rotas, un neumotórax y un hemotórax con 400ml de sangre. Javi al contrario de Sara corre de nuevo en la categoría Original By Motul (sin asistencia).
El Dakar 2022 se disputa nuevamente en Arabia Saudí y dará comienzo el día 1 de Enero contando con 12 Etapas a disputar y una de descanso el día 8. Finalizará el 14 en Jeddah. Mucha arena de nuevo, dunas y también los interminables enlaces que en muchos casos superan 800 km.