Lo mejor de 2018: Carlos Garrote, Campeón del Mundo, la mejor noticia del deporte zamorano este año

2018 ha sido un año muy movido para los aficionados del deporte en la provincia. La amenaza de desaparición del Zamora CF, el descenso del MMT Seguros en balonmano y el subcampeonato de copa del Aquimisa Laboratorios han sido acontecimientos que han dado que hablar. Pero si se trata de hacer historia, el nombre es Carlos Garrote.

Un mundial y un europeo. El piragüista zamorano ha sido el primer español en conseguir estos hitos en un único año. De hecho, ya ha quedado para la historia el famoso "¡vamos!" que no logró contener tras conseguir el campeonato del mundo.

e02aadf211db1d638bfc6e6499010b26_M.jpg

De reseñar también a las dos palistas zamoranas más laureadas Eva Barrios que se llevaba el campeonato del mundo de Maratónen el K2 con la palista navarra Amaia Osaba, un bronce en K1 y la Plata en K2, y Laura Pedruelo que fue bronce en el Nacional de invierno de piragüismo.

deportes_pedruelo.jpgdeportes_año.jpg
Si los 365 días del palista han sido de felicidad en el ámbito deportivo, los del Zamora CF se podrían describir como frenéticos. A punto de desaparecer estuvo el club rojiblanco, pero después de una inyección de capital, la viabilidad del club dejó de ser el tema de conversación en el Ruta de la Plata. El cambio de entrenador cogió el relevo. Tornadijo fue destituido, Fabio Nevado se quedó como interino y finalmente David Movilla se sentó definitivamente en el banquillo zamorano. Con este giro de timón, el Zamora ha acabado el año primero de grupo, con los ojos puestos en subir a Segunda B. Una camiseta ha dado también mucho que hablar, la tercera equipación del Zamora CF es la más mediática de las que jamás tuvo el equipo.deportes_zamoracf.jpg

Si el objetivo del Zamora CF ha sido en todo momento el ascenso, el MMT Seguros empezaba el año intentando no descender. Después de la heroica campaña 16-17, en la que se había conseguido volver a ASOBAL, el Ángel Nieto tenía un déjà vu. Volvía a perder contra Fraikin Granollers y, como había pasado tres años antes, los catalanes devolvían al Balonmano Zamora a la División de Honor Plata. Eduardo García Valiente dejaba el equipo después de once años como técnico del primer equipo y tocaba retroceder. El que dio un paso adelante fue Leo Álvarez, que dejó las categorías inferiores para intentar llevar de nuevo al equipo pistacho a la élite del balonmano.

deportes_balonmano_zamora.jpg

También en el Ángel Nieto se ha estado pendiente del descenso en el baloncesto zamorano. El CB Zamora consiguió quedarse en LEB Plata después de que se ampliara el número de equipos de la categoría. Lo positivo ha sido llegar a la final de copa, aunque no se ha podido ganar.

deportes_cb_zamora.jpg

El CD Zamarat Quesos el Pastor, por su parte, continúa manteniéndose en la Liga Día, pese a que también ha tenido movimiento en el banquillo. Eloy Doce comenzó el año como entrenador del Quesos el Pastor, después de que Lucas Hernández dejara el equipo en diciembre de 2017. No obstante, Fran García ha sido el que está echando raíces en el equipo naranja. Por ahora, se encuentra fuera del descenso. Este año el equipo naranja ha cumplido 25 años tras su fundación, un club que sigue echando de menos a Juan Ángel de Mena.

DoIG0g-XkAMw1ma.jpg

También merece mención el Virgen de la Concha, que marcha primero junto con otros cinco rivales empatados a victorias en LigaEBA.deportes_virgen_concha_innova_chef.jpg

Y Sara García, por su parte, es la protagonista del motor zamorano de este año. Su objetivo, ser la primera competidora española en terminar el Dakar sin asistencia.sara_garcía_1.jpg

Comentarios