Grandes resultados para Álvaro Artime y Beatriz Manso en Lleida

El Club Pardinyes de Tiro con Arco de Lérida organizó el segundo gran Premio de España de aire libre este fin de semana. Hasta allí se desplazaron seis arqueros del C.D Arqueros Zamora Reny Picot. Manuel Artime, Álvaro Artime, Ramiro Portales, José Luis Delgado, Mario Diez y Beatriz Manso. Lo cinco primeros representarán al club zamorano en el Campeonato de España de Clubes en arco recurvo. En arco compuesto las representantes serán Mati Peña, Sonsoles Bouzas, Juani Pedregosa, Gema Corral y Beatriz Manuel, que son las actuales campeonas de España. Estas féminas n esta ocasión no asistieron a Lérida. Lo harán en los próximos eventos dado que de cinco posibles son obligatorios sólo tres.

Comenzó la competición el sábado por la mañana con una gran línea de tiro, más de 100 arqueros. Tiraron los arqueros de arco recurvo 72 fechas a 70 m. Los peores elementos se aliaron contra el tiro con arco, lo que más teme un arquero allí se presentó: lluvia primero y vendaval racheado después. Vendaval que fue en aumento y tan fuerte fue que había que apuntar a dianas distintas a la del arquero y esperar que con algo de suerte el viento la llevara a la diana propia. Muchos fueron los arqueros que rompieron saetas contra el suelo. Alguno incluso tuvo que abandonar por quedarse sin flechas suficientes para continuar. Los nuestros aguantaron como pudieron el temporal logrando acabar las tandas clasificatorias. En estas condiciones nadie logró hacer buena marca. Todos los zamoranos lograron acceder a las eliminatorias.

La primera de treintaidosavos fue a lo largo de la mañana, ya bajo un vendaval desatado que hacía prácticamente imposible tirar; en ella cayeron Mario y Manuel. Pasaron todos los demás y, afortunadamente, hasta el domingo por la mañana no volverían a competir. En la tarde del sábado debían competir los de arco compuesto pero en vista que los elementos atmosféricos eran cada vez peores, con vientos de 90km/h, la organización la suspendió hasta el domingo por la mañana.

El domingo, con algo menos de viento pero muy rcheado, en la eliminatoria de dieciseisavos cayeron por poco José Luis y Ramiro. Seguían adelante para octavos Álvaro, que remontó un 3-1 en contra y Beatriz ( ambos junior que se estaban midiendo con los senior). Los dos pasaron brillantemente la ronda. Los octavos iban complicándose ya que los arqueros que quedaban eran todos buenos. Pero esto no arredró a estos jabatos. Se propusieron hacer historia y los dos apearon a sus respectivos contrincantes. En cuartos de final a Álvaro le tocó un miura: David Calleja, madrileño, miembro de la selección española, de técnica muy depurada a quién Álvaro plantó cara desde el principio con mucha seriedad, y difícil se lo puso pero finalmente no pudo con él. Acabó su andadura con un quinto puesto, muy bueno para él y su autoestima. Otro tanto le pasó a Beatriz que en cuartos se enfrentó a una vieja conocida: la navarra Irati, con la que ha tenido multitud de duelos con desigual desenlace. En esta ocasión la alegría fue para la navarra y la decepción para nuestra arquera. Pero su quinto puesto final es muy bueno.

La nota de color la puso el nombre de nuestro equipo de recurvo: "El motín de la trucha". Fue muy comentado por los arqueros y los medios de comunicación que cubrieron la noticia a través del canal Youtube por lo original del nombre y su significado. Los comentaristas se habían informado y explicaban a los televidentes lo que ocurrió en Zamora en la Edad Media por una trucha. Los zamoranos hicieron patria y Zamora es aún más conocida.

Satisfacción general entre los zamoranos que esperan mejorar la actuación en el próximo G.P. de Madrid y en el Campeonato de España ( ambos valederos para puntuar de cara a la final del campeonato de España de Clubes de Alcobendas).

Comentarios