El estadio de Mestalla volvió a llenarse de fútbol y emoción este sábado 23 de noviembre, casi un mes después de que la DANA que azotó especialmente a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre dejara un trágico saldo de 221 muertos, convirtiéndose en la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España. El encuentro entre Valencia y Betis, correspondiente a la jornada 14 de La Liga, marcó el regreso del deporte profesional a este icónico estadio desde el partido del 21 de octubre contra Las Palmas (2-3).
La jornada estuvo cargada de emoción y solemnidad. Tanto jugadores como aficionados no pudieron contener las lágrimas al recordar a las víctimas. El estadio rindió homenaje con la exhibición de una señera gigante, los colores de la Comunidad Valenciana en las graduadas, y un crespón negro como símbolo de duelo.
Entre las iniciativas más impactantes, destacó una pancarta negra en la grada que rezaba "Amunts Valencians", acompañada de una lista de todas las localidades afectadas por la tragedia. Decenas de voluntarios y niños de escuelas deportivas pertenecientes a los municipios damnificados saltaron al césped para representar la fortaleza de la comunidad.
El homenaje incluyó una actuación del cantante local Rei Ortolá, quien interpretó Voces de Valencia, seguida del himno regional, acompañada de dolçaina y tabalet , instrumentos tradicionales valencianos. El acto culminó con un minuto de silencio que fue respetado con profundo reconocimiento.
En lo deportivo, el Valencia se impuso al Betis con un contundente 4-2, liderado por un doblete de Hugo Duro, quien también marcó un tanto en propia puerta. Los dirigidos por Rubén Baraja lograron una victoria que les permite subir dos posiciones en la clasificación, quedando a tan solo dos puntos de la salvación, que actualmente ostenta Las Palmas con 12 unidades.