Zamora recuerda a Castilviejo en un reconocimiento a la genialidad artística

Desde los paisajes castellanos que le inspiraron hasta los retratos que capturan la esencia humana y los gestos taurinos llenos de pasión, cada obra es un portal a un universo donde el color y la emoción danzan en armonía eterna

La muestra cuenta con una amplia variedad de obras, que incluyen dibujos, tintas, acuarelas, lápices y óleos, con un total de cuarenta y seis piezas

Zamora abre sus puertas al legado de Castilviejo (6)
photo_camera Zamora abre sus puertas al legado de Castilviejo (6)

En el vigésimo aniversario de su partida, Zamora se viste de gala para recordar a uno de sus hijos más ilustres: José María García Fernández, más conocido como 'Castilviejo'. Su legado perdura en cada trazo, en cada pincelada, y ahora, la Galería Espacio 36 se convierte en el escenario de un emotivo recuerdo a este extraordinario pintor.

Desde sus primeros trazos en la infancia hasta alcanzar las alturas del Museo de Arte de Nueva York, la vida de Castilviejo estuvo impregnada de arte y dedicación a su tierra natal. Zamora y Valladolid fueron testigos de su evolución artística, nutriendo su obra con la esencia misma de Castilla.

La exposición ‘Recordando a Castilviejo’ trasciende la mera contemplación; es un viaje íntimo a través de la vida y la creatividad de un maestro. Desde los paisajes castellanos que le inspiraron hasta los retratos que capturan la esencia humana y los gestos taurinos llenos de pasión, cada obra es un portal a un universo donde el color y la emoción danzan en armonía eterna.

Zamora abre sus puertas al legado de Castilviejo (14)
Zamora abre sus puertas al legado de Castilviejo (14)

La muestra cuenta con una amplia variedad de obras, que incluyen dibujos, tintas, acuarelas, lápices y óleos, con un total de cuarenta y seis piezas. Muchas de estas obras son inéditas para el público, ya que provienen tanto de la familia del artista como de diversos coleccionistas. 

Castilviejo es una figura destacada en la plástica contemporánea del último tercio del siglo XX. Además, ejerció como profesor en la Escuela de San Ildefonso, junto a artistas como Bedate, donde dejó su huella en generaciones de artistas, entre ellos Torre Cavero, Pedrero y Abrantes.

Galería de imágenes por Marcos Vicente

Comentarios