Zamora celebra la mayoría de edad del Festival Hispano-Luso con más de 300 músicos

Banda de Loivos en el festival Hispano Luso_11
Durante siete días, Zamora se ha convertido en un gran escenario al aire libre, con una programación que ha incluido pasacalles, conciertos, charangas, conferencias, actividades infantiles, talleres y la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes "Ciudades de Zamora"

La capital zamorana ha vivido una semana intensa de música, convivencia y cultura con motivo de la XVIII edición del Festival Hispano-Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento, un evento que ha alcanzado su mayoría de edad consolidándose como un referente de intercambio cultural entre España y Portugal.

El festival, que arrancó el lunes 14 de julio y concluye este domingo 20 con un gran concierto conjunto a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución, ha reunido a más de 300 músicos de ambos países en distintos escenarios emblemáticos de la ciudad, en una apuesta clara por visibilizar el talento joven y dinamizar la vida social y económica de Zamora.

El objetivo del festival, desde su origen, ha sido estrechar los lazos culturales a ambos lados de la frontera, y este año lo ha hecho reforzando su carácter abierto y participativo. La Plaza de la Constitución, recuperada como epicentro del evento, ha acogido los conciertos principales, ofreciendo una experiencia más cercana al público.

Durante siete días, Zamora se ha convertido en un gran escenario al aire libre, con una programación que ha incluido pasacalles, conciertos, charangas, conferencias, actividades infantiles, talleres y la tercera edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes "Ciudades de Zamora", que finalizó el jueves con la entrega de premios.

Entre las agrupaciones destacadas del cartel han figurado la Banda Filarmónica Mirandesa y la Banda de Loivos (ambas de Portugal), el Geschwind Quintett, el grupo de metales And The Brass, así como bandas de Galicia, Andalucía y Castilla y León. Las charangas La Matraka, BCB o Mala Vida animaron las noches por las calles y zonas de ocio.

Las mañanas acogieron conferencias musicales en La Alhóndiga con figuras como Inge Peters, reconocida fagotista internacional, y la profesora Patricia Coito, que abordaron temas como el papel de la mujer en las bandas o la dirección musical.

El broche de oro llega este, domingo 20 de julio a las 20:00 h, con un concierto conjunto de la Banda de Música de Zamora y la Banda de Loivos, que reunirán a más de 130 músicos sobre el escenario interpretando un repertorio festivo lleno de pasodobles y melodías compartidas.