La iglesia de Santa María Magdalena, ubicada en El Piñero, ha sido incorporada nuevamente a la Lista Verde, tan solo cinco meses después de su inclusión en la Lista Roja del patrimonio en riesgo y apenas un mes después de la finalización de las obras de restauración realizadas por el Obispado.
La Lista Verde reconoce a aquellos bienes patrimoniales que han sido retirados de la Lista Roja al haber desaparecido las amenazas que comprometían su conservación. En el caso de la iglesia de Santa María Magdalena, su estructura presentaba un grave deterioro en el frente, el campanario y los muros laterales, además de un muro de contención derrumbado.
Construida entre 1512 y 1560, esta iglesia de estilo gótico renacentista ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos en la provincia y comunidad. Su arquitectura presenta una planta longitudinal con varias naves, construidas en diferentes épocas, y destaca por su espadaña de tres huecos para campanas, así como por un órgano del siglo XVIII y un coro.
En su altar mayor se encuentra un retablo que alberga la imagen de María Magdalena, patrona del templo. La iglesia también cuenta con vanos adintelados cerrados con vidrieras, y su acceso principal se realiza a través de una puerta con arco de medio punto.
A pesar de no contar con un grado de protección legal específico, la restauración impulsada por el Obispado ha permitido su conservación y mantenimiento, evitando así su deterioro progresivo.