La campaña “Sanabria Viva” y el eclipse marcan la apuesta turística de Zamora en Naturcyl
El vicepresidente de la Diputación de Zamora y responsable del Patronato de Turismo, Víctor López de la Parte, ha presentado en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl el stand de la provincia, destacando dos ejes fundamentales de promoción: el eclipse solar de 2026 y la nueva campaña “Sanabria Viva te espera”.
En su intervención, López de la Parte agradeció la implicación de alcaldes y concejales de distintos municipios en esta estrategia común para reforzar la imagen de Zamora como destino de turismo de interior y de naturaleza. “Formamos un equipo para reivindicar que nuestra provincia es puntera en turismo natural y cultural”, señaló.
Uno de los grandes reclamos turísticos será el eclipse solar del 12 de agosto de 2026, cuya observación tendrá en Benavente uno de los mejores puntos de España, con una duración prevista de un minuto y dieciocho segundos. La Diputación ya se posicionó como referente en este ámbito en 2024 y volverá a impulsar el llamado “turismo de las estrellas” en próximas ferias. En este sentido la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, remarca que Benavente con este evento se va aconvertir en el principal observatorio a nivel nacional de este eclipse.
La alcaldesa recalca que para un evento tan grande como este Benavente se volcará en potenciar todos sus recursos turisticos, enlaces logisticos y que se convirta en un nexo de union para visitar.
La otra gran apuesta es la campaña “Sanabria Viva te espera”, diseñada tras los incendios sufridos este verano en la comarca. López de la Parte destacó que se trata de una acción de apoyo a vecinos, hosteleros y profesionales del sector turístico de Sanabria.
La campaña incluye la proyección de un vídeo promocional, difusión en redes sociales, viajes de familiarización con influencers y blogueros especializados, y un evento gastronómico en Madrid para poner en valor los productos de Zamora con especial atención a Sanabria: “Queremos lanzar un mensaje claro: Sanabria sigue viva, en sus montañas, en sus ríos, en sus bosques, pero también en sus gentes”, remarcó. En este Sentido Miguel Ángel Martos, alcalde de Galende, subrayó que, pese a las casi 20.000 hectáreas afectadas en el parque, las zonas más emblemáticas, robledales, castaños, cañones y bosques, se mantienen en buen estado, "Sanabria sigue viva".
Con esta presentación en Naturcyl, Zamora busca reforzar la imagen de la provincia como un destino sostenible, resiliente y en crecimiento, combinando naturaleza, patrimonio y gastronomía para atraer a nuevos visitantes.