Septiembre llega cargado de fiestas en Zamora capital y sus pueblos

panorama 2024 toro _45
Las fiestas continúan en septiembre y tanto los municipios de la provincia como la capital son una gran apuerta para pasarlo bien este fin de seamana en la provincia. 

El verano encara su recta final, pero la agenda festiva en Zamora no se detiene. Septiembre se presenta cargado de celebraciones tanto en los pueblos de la provincia, que mantienen vivas sus tradiciones patronales, como en la capital, donde la Feria de Septiembre volverá a llenar las calles de cultura, música y diversión.

ZAMORA CAPITAL 

El calendario festivo en la ciudad combinará propuestas para todos los públicos, desde el patrimonio y la tradición hasta la música en directo y las noches más animadas.

 Viernes 12 de septiembre

  • 18:00 / 19:00 / 21:00 – Rutas teatralizadas Ramón Álvarez.

  • 21:30 – Tributo a Queen “Sin Secretos”.

  • 00:00 – Macrodiscoteca Mission-A.

 Sábado 13 de septiembre

  • 17:45 / 19:00 / 21:30 – Rutas teatralizadas Ramón Álvarez.

  • 12:00 – Exaltación de la Cruz: misa y procesión desde la iglesia de San Andrés.

  • 13:30 – Actuación Aires de Aliste en la Plaza de la Catedral.

  • 21:30 – Concierto en la Plaza Mayor.

  • 00:00 – Macrodiscoteca 

LAS FIESTAS DE LOS PUEBLOS NO CESAN 

SAN VITERO

San Vitero se prepara para un intenso fin de semana los días 13 y 14 de septiembre con la Romería del Bendito Cristo del Campo 2025, que combinará tradición, cultura, gastronomía y música. El sábado arrancará con la romería matinal y la misa en la ermita, seguida del paso de las ovejas por el Campo Aliste, talleres de hilatura, hinchables para los más pequeños y folclore con Aires de Aliste, cerrando la jornada con la disco móvil Última Fase hasta la madrugada.

El domingo estará dedicado a la I Feria del Tomate de Aliste, con exposición fotográfica, mesa redonda sobre el cultivo local, cata maridaje con vinos y miel de la comarca y el Concurso del Rey del Tomate Alistano, premiando los ejemplares más grandes y originales. Una celebración que mezcla la riqueza de las tradiciones pastoriles con la innovación gastronómica y cultural de la región.

San vitero

 PERERUELA

Pereruela celebra sus fiestas, entre los principales atractivos destaca la actuación de la reconocida Orquesta Panorama, que ofrecerá un concierto gratuito el martes 16 de septiembre a las 23:00 horas en la era del municipio. 

Durante este fin de semana, el viernes 12 estará dedicado a los más pequeños con hinchables desde las 18:00 horas, seguido del desfile de disfraces con la charanga BCB a las 20:00 horas, la Orquesta Marbella a medianoche y la Discomóvil Última Fase hasta altas horas de la madrugada.

El sábado 13 contará con propuestas para toda la familia, incluyendo Humor Amarillo a las 17:00 horas, festival de folklore con grupos de Valladolid, Asturias y Pereruela a las 18:30 horas, y juegos de madera a las 19:00 horas. La jornada nocturna se prolongará con la Selvatika Summer Party XL y la Discomóvil Energy, ofreciendo diversión, música y tradición en un fin de semana lleno de actividades.

Fiestas Pereruela

 

OLMILLOS DE VALVERDE

El viernes arrancará con vermut, juegos infantiles, tren urbano, juegos tradicionales, campeonato de futbito y desfile de disfraces, cerrando con la verbena animada por la Orquesta Sándalo. El sábado destacará la II KDD Motorbike con motos clásicas y exhibición de trial, la fiesta despedida de Disco Sanro y, a medianoche, la esperada Renovation Experience by Ricky Galende, que promete animar la noche hasta altas horas.

cartel fiestas de Olmillos de Valverde

SANTOVENIA DEL ESLA

Las fiestas de Santovenia del Esla llegarán del 12 al 15 de septiembre con un completo programa donde no faltarán la tradición, la música y la gastronomía. Entre lo más destacado figuran el chupinazo y el popular Juego de la Bota de Vino en la jornada inaugural, los encierros camperos, la ofrenda floral y las macrodiscotecas nocturnas con concursos y disfraces. La patrona, la Virgen del Tobar, será protagonista con la misa, la procesión y las actividades en su honor, acompañadas de bailes regionales, concursos de tortillas y degustaciones.

Cartel Fiestas Santovenia del Esla

GRANUCILLO DE VIDRIALES

La programación arrancará la medianoche del viernes con la actuación de Sergi Yanes y un animado bingo, mientras que el sábado tendrá como protagonistas la misa con procesión del Santísimo, el baile vermú con Bañezaina y una tarde repleta de actividades, desde juegos infantiles hasta el vistoso desfile y concurso de disfraces con la charanga Los 4 Gatos. La noche continuará con la música de Alberto Martín y la Macrodiscoteca Fanática.

cartel fiestas Granucillo de Vidriales

OLLEROS DE TERA 

Olleros de Tera celebrará sus fiestas del 12 al 14 de septiembre combinando música, tradición y diversión para todos los públicos. La programación arrancará la medianoche del viernes con acrobacias, baile y la actuación de la Orquesta La Invasión. El sábado, la jornada incluirá la Misa en honor a Nuestra Señora de Agavanzal, el Baile Vermouth con la Charanga “Los Chumachos”, la Calva Local Individual y actividades como Laser Combat y Bingo, para culminar por la noche con la Macrodiscoteca de DJ Diego Duende.

cartel fiestas de Olleros de Tera

FADÓN 

El sábado arrancará con hinchables para los más pequeños en la plaza de la Iglesia y, por la noche, la cena de convivencia dará paso a la verbena animada por el Grupo Última Nota DJ, asegurando música y baile hasta altas horas. El domingo estará dedicado a los actos más tradicionales y solemnes, con la Santa Misa a las 13:00 horas, el Santo Rosario a las 17:30 y las celebraciones populares que incluyen la subasta de bollos y la esperada carrera de la rosca. 

CORRALES DEL VINO 

El viernes arrancará con el pregón a cargo de “Mujeres de Corrales”, concentración de peñas y pasacalles con ROTATO, cerrando la noche con la Disco Móvil D-Moniakos.

El sábado destacará el Concurso de Paellas, el III Encierro Urbano con DJ Danny Fest y la actuación del grupo flamenco Los Lunares, finalizando con la Macrodiscoteca Escarlata. El domingo, la jornada religiosa y tradicional incluirá la Procesión del Cristo Corralino, Santa Misa y bailes regionales con el Grupo Doña Urraca, junto a hinchables, concursos de repostería y karaoke, y cerrando las fiestas con la Orquesta La Fuerza. 

Fiestas de El Cristo - Corrales del Vino

VILLANUEVA DEL CAMPO 

El viernes arrancará con el pregón desde el Ayuntamiento, chupinazo, desfile de peñas con la Charanga El Boicot y un espectacular cierre con fuegos artificiales, verbena popular con la Orquesta Vía Libre y discomóvil hasta altas horas.El sábado contará con gigantes y cabezudos, concurso de disfraces, pasacalles de dulzaineros “Los Chirios” y las Vísperas solemnes en honor al Cristo, mientras que la noche estará animada por el guateque “Nuestros mayores bailan” y la verbena con Alquimia. El domingo, la Solemne Misa dará paso al vermut con charanga, novillada sin picadores con la Escuela Taurina de Madrid y la charanga Los Chamachos, cerrando la fiesta con guateque, verbena y discomóvil.
 

Villanueva del Campo fiestas

SANTA EUFEMIA DEL BARCO

Santa Eufemia del Barco dará inicio a sus fiestas el viernes 12 de septiembre con la tradicional puesta de banderines a las 10:00 horas, un campeonato de tute por la tarde y el desfile de disfraces a las 18:30 horas. La noche se llenará de música con las actuaciones de “Gaucho Duo”, Mario Hernández y Diego Rojo, continuando con La Gramola Tour Truck y el DJ Losilla, garantizando diversión hasta altas horas.

El sábado 13 estará dedicado a actividades para todos los públicos, con hinchables para los más pequeños a las 11:30 horas y la suelta de vaquillas de la ganadería “La Dehesita” a las 17:30 horas, acompañada por la charanga Rico-Rico. La jornada nocturna contará con la Orquesta Cordosom y el DJ Dani Martín, ofreciendo un cierre animado y musical para la segunda jornada de fiestas.

Cartel e fiestas Santa Eufemia del Barco

MORALEJA DE SAYAGO 

Moral de Sayago vivirá un fin de semana festivo del 12 al 14 de septiembre cargado de tradición, música y diversión para todas las edades. El viernes arrancará con la música del DJ Dani Arizalm a medianoche, dando la bienvenida a vecinos y visitantes.

El sábado será uno de los días más esperados, con el encierro mixto de campo por la mañana, hinchables y actividades infantiles por la tarde, la subida al Bendito Cristo a las 19:00 horas y, ya por la noche, la suelta de toro de cajón y la Macrodisco Diamond a medianoche. El domingo comenzará con la Santa Misa, seguida de baile y vermut, la procesión del Bendito Cristo con ofrenda de bollos y subasta, un baile tradicional y la actuación final de la Orquesta Apolo, cerrando unas fiestas que combinan devoción, tradición y ocio en un ambiente de completa celebración.

Moraleja de Sayago fiestas

MOLEZUELAS DE LA CARBALLEDA 

Las fiestas de Molezuelas de la Carballeda arrancan este viernes 12 de septiembre con la novena en la ermita a las 19:00 horas y la apertura de la barra de fiestas. Por la noche, la celebración se anima con música en directo: a las 23:30 h actuará el grupo “LASER” y a la 01:30 h continuará la fiesta con la discoteca móvil “SOUND STATION”. Durante el fin de semana, la programación incluye actos religiosos, espectáculos familiares, verbenas y actividades tradicionales como sopas populares y campeonatos de tute, combinando tradición, música y diversión para todos los públicos. 

Cartel Fiestas Molezuelas de la Carballeda