La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha hasta el próximo viernes una nueva campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar, con el objetivo de reforzar la seguridad vial de los menores durante sus desplazamientos diarios al colegio.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías locales de los municipios que se sumen a la iniciativa, comprobarán que los autobuses escolares circulen a la velocidad permitida y que los conductores no utilicen el teléfono móvil u otros dispositivos que puedan provocar distracciones. Se realizarán también controles de alcohol y drogas, así como inspecciones técnicas de los vehículos para verificar que cuentan con las autorizaciones y seguros exigidos por la normativa.
La DGT recuerda la importancia del uso del cinturón de seguridad en los autobuses que lo tienen instalado, ya que “es seguridad vital tanto en trayectos cortos como largos, y tanto urbanos como interurbanos”. Según la guía "Al cole siempre seguros", el 90% de los siniestros de tráfico con niños relacionados con el transporte escolar se producen al subir o bajar del vehículo, muchas veces por distracciones o por no usar correctamente el cinturón.
En la última campaña celebrada en enero, los agentes controlaron 379 autobuses escolares y formularon denuncias a 95 de ellos por distintas irregularidades, la mayoría de carácter administrativo. Entre ellas, figuran la falta de la autorización especial para realizar transporte escolar o la ausencia del seguro obligatorio de responsabilidad civil. Además, un conductor dio positivo en las pruebas de alcoholemia.
La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 apuesta por la “tolerancia cero” ante comportamientos de riesgo en la carretera, una línea en la que se enmarca esta campaña de control. En Castilla y León, colaboraron en la última edición policías locales de 28 ayuntamientos pertenecientes a las nueve jefaturas provinciales de Tráfico.
La DGT insiste en que la seguridad de los menores depende también de la atención de padres y acompañantes en las paradas escolares, con el recordatorio de que “al cole, siempre seguros”.