Radiografía de los medios digitales en Castilla y León: 140 medios, 6 por cada 100.000 habitantes
En el marco de la presentación del Registro Oficial de Medios Digitales de Castilla y León, el catedrático de la Universidad de Navarra, experto en investigación sobre Periodismo y medios digitales, Ramón Salaverría, fue el encargado de realizar la radiografía del perfil de los medios digitales en España.
Según la base de datos del catedrático, España suma 2.853 medios digitales activos, de los que 140 operan en el ámbito de Castilla y León. Si se toma como referencia estas cifras, en el conjunto del país hay 6 medios digitales por cada 100.000 habitantes, un número que baja ligeramente en Castilla y León, con un porcentaje del 5,8.
A raíz de estos informes, que se elaboran desde hace 4 años, Ramón Salaverría apuntó que 2020, el año de la pandemia, supuso un parón en el "crecimiento ininterrumpido de medios digitales que habíamos percibido hasta ese momento". La llegada del coronavirus ha perjudicado, por tanto, "el desarrollo de las empresas periodísticas clásicas pero también de los medios digitales", corrobora el catedrático de la Universidad de Navarra, que cifra en un centenar los medios digitales que han echado el cierre por la crisis derivada de la pandemia.
Para Salaverría, estos porcentajes vienen a confirmar el cambio de hábitos de consumo de la población española, con un crecimiento de las plataformas digitales. Y a pesar de que el número de medios digitales se ha reducido con la pandemia, el consumo de contenidos digitales se ha reforzado, más durante el periodo de confinamiento que hemos vivido.
Este experto aboga por quitar el calificativo de "nuevos" a los medios digitales, ya que son una realidad desde hace 25 años, una "realidad consolidada", en palabras de Ramón Salaverría.