Plazos y novedades en la renta 2024 para contribuyentes de Castilla y León

Declaración de la Renta
El 2 de abril comienza el plazo para presentar la declaración online y hasta el 30 de junio para completarla

El 2 de abril comienza oficialmente el plazo para presentar la declaración de la Renta 2024. Si estás preparado para hacerla, es importante que sepas las fechas clave, los plazos y las tasas que afectarán a tu declaración. Aquí te dejamos toda la información que necesitas para no perderte y no dejar nada para el último momento.

Fechas para los trámites:

  • 2 de abril: Inicio del plazo para presentar la declaración online. A partir de este día, podrás acceder a la web de la Agencia Tributaria para hacer el trámite de manera telemática.
  • 29 de abril: Comienza el periodo para solicitar cita previa para atención telefónica.
  • 6 de mayo: Se abre la posibilidad de hacer la declaración por teléfono con la ayuda de la Agencia Tributaria.
  • 29 de mayo: Empieza la posibilidad de solicitar cita previa para realizar la declaración de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 2 de junio: Es la fecha en la que puedes ir a las oficinas de Hacienda para presentar tu declaración en persona, si prefieres no hacerla por teléfono o de forma online.
  • 25 de junio: Último día para presentar las declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
  • 30 de junio: Fin del plazo para presentar la declaración de la renta. Es el último día que tendrás para hacer el trámite, ya sea online, por teléfono o presencial.

Este año, si vas a realizar tu declaración de la Renta online, necesitarás un nuevo número de referencia, ya que las referencias anteriores dejaron de ser válidas desde el 12 de marzo. Para obtenerlo, deberás acceder a la web de la Agencia Tributaria o a su aplicación móvil, proporcionando tu DNI o NIE, el importe de la casilla 505 de la declaración del año anterior y la fecha de validez del documento. Aunque puedes optar por el certificado digital o el sistema Cl@ve PIN, la mayoría de los contribuyentes prefieren la referencia por su sencillez. Asegúrate de ingresar correctamente los datos, ya que cualquier error puede impedir generar el número.

Los tramos del IRPF para este año se dividen en varios rangos de ingresos. Cuanto más alto sea tu salario, mayor será el porcentaje de retención. Aquí te mostramos los tramos en Castilla y León:

  • Hasta 12.450 €: 9% de retención.
  • De 12.450 € a 20.199 €: 12% de retención.
  • De 20.200 € a 35.199 €: 14% de retención.
  • De 35.200 € a 53.407 €: 18,5% de retención.
  • De 53.407 € en adelante: 45% de retención.

El 2025 trae algunos cambios importantes respecto a quiénes están obligados a presentar la declaración de la Renta:

  • Ingresos de trabajo superiores a 22.000 € anuales provenientes de un solo pagador.
  • Si tienes más de un pagador, el umbral sube a 15.876 € anuales, siempre que el importe recibido del segundo pagador sea superior a los 1.500 €.
  • Los autónomos que estén dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) deben presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
  • El paro: Aunque en principio se había anunciado que los desempleados que reciben la prestación por desempleo debían presentar la declaración este año, finalmente esta obligación se pospone hasta el ejercicio 2025.