El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que la reforma del Sistema Nacional de Pensiones es "relativamente inminente", una propuesta que llegado el momento se tramitará finalmente a través de un Real Decreto Ley.
Así lo ha puesto de manifiesto durante su participación en un desayuno-coloquio en Valladolid organizado por la Asociación Para el Progreso de la Dirección (APD). La nueva reforma, según Escrivá, se centrará en mejorar el actual sistema de pensiones especialmente en lo referente a aquellos casos de trabajadores especializados en carreras profesionales especialmente "volátiles" y/o que sus últimos años de cotización no hayan sido "los mejores.
De esta manera, el criterio del Gobierno central pasará por apostar por una solución que va a hacer el sistema más equitativo" con el objetivo de que estos trabajadores "no se vean perjudicados por sistema" una vez llegada la edad de jubilación.
Escrivá, que asegura que la actual edad de jubilación -establecida en los 66 años y 4 meses- es garantía para asegurar el actual sistema de pensiones, ha reiterado que el reto planteado es lograr que el sistema sea más igualitario y permita a los jubilados mantener un nivel de vida digno. El acuerdo, que es "Inminente", cerrará así una "reforma profunda" del sistema de pensiones.