La organización COAG ha solicitado a las Administraciones central y autonómica una respuesta inmediata y contundente ante la grave situación provocada por los incendios que afectan al noroeste peninsular, especialmente a Castilla y León, donde ya se han quemado cerca de 200.000 hectáreas, se han perdido vidas humanas y se ha destruido patrimonio ambiental y cultural de gran valor.
La petición llega en vísperas de la reunión del Consejo de Ministros, programada para mañana, en la que se abordará la posible declaración de “zonas catastróficas”. COAG considera que esta cita es una oportunidad para acordar medidas excepcionales y dotar de un presupuesto generoso a su financiación, en colaboración con las comunidades autónomas.
Entre las actuaciones reclamadas destacan ayudas directas a los profesionales agrarios y ganaderos afectados, compensaciones por los daños en explotaciones y bienes, y la cobertura del lucro cesante durante el tiempo que las actividades tardarán en recuperar los niveles productivos previos a los incendios. La organización subraya que, aunque se han adoptado medidas iniciales para garantizar alimentación y agua al ganado y colmenares, los fondos actuales son claramente insuficientes para atender todas las necesidades.
COAG advierte que los sectores más afectados son la agricultura extensiva, la ganadería y la apicultura, aunque reconoce que otros sectores también sufren las consecuencias del fuego. Por ello, insiste en que la implicación del Gobierno central no solo es deseable, sino imprescindible, para complementar las acciones de la Junta de Castilla y León y garantizar una recuperación integral de las zonas devastadas.
La organización agraria recuerda que el país ha afrontado con éxito situaciones similares, como la DANA de octubre de 2024, mediante planes específicos de apoyo y reconstrucción financiados por el Estado y las comunidades autónomas, movilizando miles de millones de euros. COAG insta a que se adopten medidas equivalentes ante la magnitud de los incendios de este verano, protegiendo a los profesionales agrarios y ganaderos que sostienen el tejido productivo y rural de Castilla y León.