El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, junto a las principales organizaciones agrarias, Asaja, UPA, COAG y UCC, han presentado este miércoles una declaración institucional en la que muestran su rechazo a la Política Agraria Común (PAC) propuesta por el Partido Popular en la Unión Europea.
El acuerdo, alcanzado tras una reunión conjunta, considera que la actual propuesta de la UE resulta “perjudicial” para el sector agrario y para el desarrollo de los municipios rurales. Además, solicita a las instituciones europeas que elaboren una nueva propuesta que garantice un presupuesto suficiente, igualdad territorial y el mantenimiento de los pilares de la PAC, asegurando que las ayudas directas lleguen realmente a los agricultores y ganaderos como destinatarios principales.
Entre las reivindicaciones también se incluye la reducción de requisitos medioambientales que incrementen los costes de producción sin base científica agronómica y que no cuenten con compensación económica. Asimismo, se pide simplificar la aplicación de la nueva PAC y reducir la burocracia asociada.
Virginia Jiménez, portavoz de Agricultura y Ganadería del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, subrayó que “es el PP europeo y español el que ha impulsado esta PAC que supone un fuerte recorte” y reclamó a la consejera de la Junta que adopte una postura reivindicativa.
Por otra parte, Jiménez recordó que Carlos Martínez ha instado a las autoridades a “pasar de las palabras a los hechos” tras los incendios que continúan afectando a la Comunidad y provocando graves daños en explotaciones agrícolas y ganaderas. En este sentido, el líder socialista ha abogado por un pacto de Comunidad “consensuado”, con la participación de todos los grupos políticos y sectores afectados, para abordar la reconstrucción tras la emergencia.