Castilla y León implementará un sistema de control telemático para las capturas de caza

Estos cazadores deberán cumplimentar un documento de trazabilidad en papel y notificar sus capturas al titular cinegético, quien las registrará electrónicamente en un plazo máximo de 48 horas
Caza imagen de archivo
photo_camera Caza imagen de archivo

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha aprobado la Orden MAV/258/2025, que regula el sistema de control telemático de las capturas de caza en los cotos de la comunidad. Esta medida busca modernizar la gestión cinegética y garantizar la trazabilidad de las piezas capturadas.

El nuevo sistema sustituirá el precintado físico por un mecanismo telemático que permitirá un control más preciso de las capturas. La normativa establece que este sistema será obligatorio para las especies de caza mayor, como jabalí, ciervo, gamo, corzo, rebeco, cabra montés y muflón. Sin embargo, se excluyen las piezas obtenidas en controles poblacionales o sueltas para caza intensiva, aunque deberán ir acompañadas de la correspondiente acreditación.

El sistema asignará códigos únicos de trazabilidad a cada captura, los cuales estarán vinculados a los cazadores, organizadores de cacerías y titulares cinegéticos. Estos códigos deberán registrarse antes del traslado de las piezas de caza, garantizando así su procedencia y legalidad.

Además, se enviarán avisos automáticos cuando se esté cerca de alcanzar el cupo de capturas permitido, lo que permitirá un mejor seguimiento de los planes cinegéticos.

Para reducir la brecha digital, la norma establece un procedimiento alternativo para cazadores mayores de 65 años en la modalidad de jabalí al salto, en mano o en espera. Estos cazadores deberán cumplimentar un documento de trazabilidad en papel y notificar sus capturas al titular cinegético, quien las registrará electrónicamente en un plazo máximo de 48 horas.

La Orden MAV/258/2025 deroga la Orden MAM/829/2011, que regulaba el sistema de precintado físico, y entrará en vigor el 1 de abril de 2025. La Consejería ha resaltado que esta medida moderniza la gestión de la caza, optimiza los recursos administrativos y refuerza la seguridad jurídica en el sector cinegético.

Comentarios