jueves. 08.06.2023

La Asociación Celíaca de Castilla y León denuncia la falta de ayudas económicas en el Día Nacional del Celíaco

España es uno de los pocos países en Europa que no ofrece ningún tipo de ayuda económica o alimentaria directa a las personas con enfermedad celiaca
Celíaco. Fotografía de archivo
Celíaco. Fotografía de archivo

El 16 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco, una jornada que busca reivindicar al colectivo y contribuir a la divulgación de esta patología crónica. Por ello, desde la Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE) y desde el resto de las asociaciones de España, se realizan actuaciones durante todo el mes, con el fin de aumentar la visibilidad de las personas con enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca y las principales problemáticas que se encuentran en el día a día.

La celiaquía es una enfermedad autoinmune, de carácter sistémico, que afecta a personas con enfermedad celíaca. La prevalencia estimada es de un 1% de la población, por lo que en Castilla y León hay cerca de 25.000 personas afectadas, aunque muchas de ellas se encuentran aún sin diagnosticar.

Los últimos de Europa

Este año se celebra el Día Nacional bajo el lema “#los últimos de Europa”, con el que se pretende denunciar la falta de ayudas económicas que sufre el colectivo celíaco, en comparación con el resto de países de Europa.

España es uno de los pocos países en Europa que no ofrece ningún tipo de ayuda económica o alimentaria directa a las personas con enfermedad celiaca. Países de nuestro entorno como Francia, Portugal, Italia, Bélgica o Malta conceden desde hace años al colectivo celiaco ayudas para hacer frente a los elevados costes que supone seguir la dieta sin gluten.

Si a la falta de ayudas sumamos el incesante encarecimiento del coste de la cesta de la compra de los productos sin gluten, se hace muchas veces insostenible poder seguir la dieta sin gluten de forma estricta, que es el único tratamiento para las personas afectadas por estas patologías.

Sobre ACECALE

La Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE) es una organización no lucrativa de carácter social que desde hace más de 25 años trabaja por mejorar la calidad de vida del colectivo celíaco en nuestra región y lograr su plena integración social. Realiza esta labor a través del apoyo directo a las personas celiacas y sus familiares, realizando campañas de difusión, concienciación y seguridad alimentaria. ACECALE presta apoyo y orientación a los pacientes, además, imparte formación a empresas e instituciones que solicitan formar parte de sus proyectos y trabaja en contacto permanente con profesionales de la salud, la investigación o los medios de comunicación para fomentar el conocimiento de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida del colectivo celiaco.

La Asociación Celíaca de Castilla y León denuncia la falta de ayudas económicas en el...
Comentarios