Aprobada la propuesta de llenado de los embalses gestionados por la CHD

agavanzal
El valor de reservas actual aporta estabilidad y seguridad de cara a la próxima campaña

El pleno de la Comisión de Desembalse, órgano de gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero, ha analizado la situación general de reservas de la cuenca en el inicio del año hidrológico 2025-2026, con el registro más alto a esta fecha de la media de los últimos treinta años. En esta reunión también se ha hecho balance del anterior año hidrológico y del desarrollo de la campaña de riego ya concluida.

La evolución de las precipitaciones, temperaturas y aportaciones en el año hidrológico 2024-2025 se ha mantenido dentro de la normalidad, permitiendo que los embalses respondieran adecuadamente tanto en la acumulación de recursos como ante los episodios de avenidas. La campaña de riego también se ha desarrollado según lo previsto, con unos sistemas regulados que han funcionado dentro de los márgenes programados.

En estos momentos, los embalses gestionados por la CHD almacenan 1.508 hm³, lo que les sitúa al 52,8% de su capacidad total, unos niveles favorables respecto a años anteriores, lo que aporta estabilidad y seguridad de cara a la próxima campaña.

Propuesta de llenado de los embalses

La Comisión reunida este martes, en Valladolid, ha aprobado la propuesta de llenado de los embalses para el próximo semestre y ha fijado los resguardos mínimos hasta el 30 de abril, sin novedades significativas respecto al año anterior.

Esta planificación busca garantizar la disponibilidad de agua para los distintos usos —abastecimiento, riego y demandas ambientales— a la vez que se asegura la correcta gestión de avenidas, un elemento esencial para la seguridad de las infraestructuras y del territorio.

También se analizó la modificación temporal del régimen de explotación del sistema Tera para 2025–2026, que se ajustará a las futuras normas de explotación actualmente en tramitación.

Gestión del agua responsable El cierre del anterior año hidrológico, junto a una climatología favorable en los meses de octubre y noviembre, aportan optimismo de cara a la campaña de riego 2026, cuyo desarrollo depende todavía de la evolución climatológica, sobre todo, del invierno y de la primavera.

La Confederación reafirmó su compromiso con una gestión del agua responsable, transparente y orientada al interés general, garantizando la seguridad, la disponibilidad de recursos y la protección del medio ambiente.

La Comisión de Desembalse reunida hoy es la encargada de deliberar y formula propuestas para cada ejercicio hídrico sobre el régimen de llenado y vaciado de los embalses, en función de los distintos usos demandados. Está constituida por representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero, de la Administración del Estado y de los distintos usuarios