Cómo solicitar la ayuda para municipios afectados por los incendios

Los consistorios podrán solicitar apoyo para reparar infraestructuras y equipamientos públicos dañados durante 2025
fuego serracín, abejera, riofrio_82
photo_camera fuego serracín, abejera, riofrio_82

La Junta de Castilla y León ha abierto de manera permanente, hasta finales de 2025, las ayudas dirigidas a municipios que hayan sufrido daños por incendios en infraestructuras y equipamientos vinculados a los servicios públicos municipales.

¿Quién puede pedirla?

Todos los municipios cuyas localidades, ya sean capitales, entidades locales menores o núcleo,  hayan resultado afectadas por los incendios y hayan recibido la comunicación oficial sobre la disponibilidad de la ayuda.

¿Qué cubre la ayuda?

La subvención está pensada para financiar la reparación o renovación de sedes municipales, edificios públicos, alumbrado, parques y jardines, naves municipales y otras infraestructuras esenciales.

Las inversiones relacionadas con agua (captación, depuración, distribución o saneamiento) o contenedores de residuos urbanos se tramitan por separado a través de medidas específicas de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Cómo solicitarla

Los ayuntamientos deben enviar un correo a la Dirección de Administración Local (area.dal.presidencia@jcyl.es). incluyendo:

  • Qué infraestructuras o equipamientos se vieron afectados.

  • Descripción de los daños.

  • Estimación aproximada del coste de reparación o sustitución.

Tras recibir esta información, la Dirección de Administración Local contactará con el municipio para detallar cómo se concretará la ayuda.  

Documentación necesaria

Será obligatorio presentar junto a la solicitud una memoria valorada de la inversión propuesta, que servirá para calcular la subvención de forma precisa.

Estas ayudas buscan que los municipios puedan recuperar rápidamente sus servicios públicos tras los incendios y garantizar que la vida cotidiana vuelva a la normalidad lo antes posible.

Comentarios