Un grupo de vecinos de Benavente ha alzado la voz contra lo que consideran un agravio comparativo en la gestión municipal: el centro de la ciudad recibe inversiones constantes mientras los barrios periféricos permanecen en el olvido. Los afectados denuncian que, pese a pagar impuestos y criar a sus hijos en estas zonas, no disfrutan de las mismas condiciones de mantenimiento y servicios que quienes viven en el corazón urbano.
Entre las quejas más repetidas se encuentra la ausencia de parques infantiles en determinados barrios, la falta de papeleras en zonas como El Pinar o El Tejar —en contraste con la abundancia de mobiliario urbano en Maragatos— y la inexistencia de marcas viales visibles en numerosas calles. También denuncian que existen señales verticales deterioradas por el sol que nadie repone, así como bandos municipales que, aseguran, “no se cumplen”.
Los vecinos recuerdan que el propio Ayuntamiento prometió la limpieza de fincas el pasado mes de abril, una actuación que, según afirman, nunca se llevó a cabo. A ello suman las trabas burocráticas que encuentran quienes intentan poner en marcha proyectos empresariales en la ciudad. “Generar empleo para los jóvenes es positivo para todos, pero aquí ponen obstáculos en lugar de facilitarlo”, critican.
El malestar se extiende también a la gestión de las obras en el centro. Citan como ejemplo la reciente reforma de la calle Herreros y la Plaza Santa María, donde tras una acometida de gas se permitió un “pegote de cemento” en lugar de reponer el adoquinado. “Dentro de poco volverán a levantarlo y será otro gasto innecesario, dinero que podría invertirse en los barrios”, señalan.
En materia de seguridad vial, lamentan que no se hayan pintado pasos de peatones reclamados en puntos clave como los accesos a los institutos, ni se hayan instalado badenes en calles con exceso de velocidad y derrapes nocturnos. En el plano social y cultural, cuestionan la falta de igualdad entre barrios: “En Navidad unas calles se iluminan y otras permanecen a oscuras; se destinan miles de euros a conciertos, festivales o incluso a una feria de Sevilla que nada tiene que ver con Benavente, mientras en Valcárcel seguimos esquivando baches”.
Las críticas también se dirigen a la alcaldesa, a la que reprochan su presencia en actos culturales, escolares o institucionales mientras “no aparece por los barrios que necesitan atención urgente”. Además, muestran su malestar por la pérdida de plazas de aparcamiento en zonas céntricas debido a la instalación de baños públicos, una decisión que consideran ilógica cuando existen alternativas cercanas como la plaza del kiosco de Goyo.
Los vecinos recalcan que Benavente “no es solo su centro” y piden que se dé un trato equitativo a todos los barrios de la ciudad.