Zamora se asoma a la realidad de América Latina con dos días de solidaridad

El Colegio Medalla Milagrosa acoge el 9 y 10 de mayo el encuentro "A la vida", con mesas redondas, talleres infantiles y música para apoyar los proyectos de la ONG SAL en el continente americano
Colegio Medalla Milagrosa , SAL
photo_camera Colegio Medalla Milagrosa , SAL

El Colegio Medalla Milagrosa acoge los días 9 y 10 de mayo el encuentro "A la vida", una cita organizada por la ONG Solidaridad con América Latina (SAL) que busca acercar a la sociedad zamorana la realidad de los proyectos sociales que desarrolla la entidad en distintos países del continente americano.

El evento arranca el jueves 9 de mayo a las 19.30 horas con la inauguración de una exposición fotográfica que recorrerá algunas de las iniciativas desarrplladas por SAL en Bolivia y otros países, así como un puesto informativo y un mercadillo solidario. A las 20.00 se celebrará una mesa redonda moderada por el hermano menesiano Nicolás Urreta, en la que intervendrán los coordinadores de la ONG, Carmen Fernández Hernández e Iván Márquez Ortega, junto a los voluntarios Carlos Serrano Domínguez y Ana Díaz-Cano Alonso, quienes compartirán su experiencia sobre el terreno. La jornada finalizará con un vino español para los asistentes.

Colegio Medalla Milagrosa , SAL
Colegio Medalla Milagrosa , SAL

La programación del viernes 10 de mayo se extenderá durante todo el día, con el mercadillo y la exposición abiertos de 11.30 a 14.00 y de 18.00 en adelante. Además, de 12.00 a 13.30 habrá talleres infantiles dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, acompañados de un almuerzo para los más pequeños.

Por la tarde, a partir de las 19.00, la música y la danza tomarán el relevo con una serie de actuaciones abiertas al público, cuya entrada se podrá adquirir mediante un donativo voluntario destinado íntegramente a financiar los proyectos de la ONG. Sobre el escenario pasarán la agrupación de danza “Raíces peruanas”, el grupo musical Space Cats, el dúo Romer y Nereida con su espectáculo “Ritmo y Tradición” y la agrupación de baile “Los Alfares de Pereruela”.

Comentarios